Ofrecido por

Greening impulsa su expansión global con LDE como nuevo socio estratégico y una inversión de 45 millones

La entrada de Latina Desarrollos Energéticos refuerza la posición de Greening en Norteamérica y acelera su transformación hacia un modelo IPP global

Placas solares en una planta empresarial. Marcos Cebrián / Europa Press

Placas solares en una planta empresarial. Marcos Cebrián / Europa Press

Greening, empresa española especializada en energías renovables, ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión internacional con una ampliación de capital de hasta 45 millones de euros. La operación ha sido totalmente suscrita por Latina Desarrollos Energéticos (LDE), una destacada firma con fuerte presencia en el sector energético de Norteamérica. Esta inyección de capital refuerza la estructura financiera de la compañía y marca un punto de inflexión en su evolución hacia convertirse en un productor independiente de energía (IPP) de alcance global.

Una alianza estratégica que refuerza la presencia en EE. UU. y México

La entrada de LDE en el accionariado —con una participación del 24% del capital una vez completada la ampliación— responde al objetivo común de fortalecer el desarrollo de proyectos energéticos en Estados Unidos y México, dos de los mercados con mayor potencial para la transición energética. Gracias a esta alianza, Greening podrá escalar sus operaciones en Norteamérica, región donde ya cuenta con activos operativos y una ambiciosa hoja de ruta de crecimiento.

“Contar con LDE es un respaldo estratégico clave para consolidar nuestra posición en Norteamérica”, ha afirmado Ignacio Salcedo, presidente del Consejo de Greening, quien junto a Gian Carlo Nucci, CEO para Norteamérica, ha destacado la sinergia entre ambas compañías y la importancia de compartir una visión común basada en la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Un paso adelante en la transformación hacia IPP

Con esta operación, Greening reafirma su transición desde un modelo centrado en la ingeniería y construcción (EPC) hacia uno más robusto como productor independiente de energía (IPP). Esta transformación le permitirá generar, gestionar y comercializar su propia energía a través de una cartera diversificada que incluye fotovoltaica, eólica, biogás y almacenamiento energético.

El respaldo de LDE no solo proporciona músculo financiero, sino también conocimiento del mercado y experiencia operativa en el contexto norteamericano, lo que convierte a esta alianza en una palanca de crecimiento para los próximos años.

Durante 2024, Greening ha mantenido una estrategia de inversión activa centrada en proyectos de alto valor añadido. Los ingresos anuales alcanzaron los 130,8 millones de euros, con un EBITDA ajustado de 11,7 millones, y una capacidad operativa de 9,4 GW, lo que evidencia la madurez de su modelo de negocio. Dentro de esta cartera, 246 MW se encuentran en fases avanzadas de construcción u operación y estarán plenamente activos en el corto o medio plazo.

Además, el 71% de la cartera está internacionalizada, con un valor agregado de 208 millones de euros, lo que aporta previsibilidad a sus ingresos futuros y diversificación frente a la volatilidad del mercado energético.

Operaciones estratégicas durante los últimos trimestres

Entre los hitos más relevantes del último año, destaca la venta de un proyecto solar de 91 MW en Italia a Canadian Solar, y la cesión de una cartera de autoconsumo industrial de 15,13 MW en México a Energía Real por más de 10 millones de euros. Asimismo, Greening ha suscrito un acuerdo con Atlantica para desarrollar cerca de 1 GW en Estados Unidos, consolidando su presencia en el país.

En paralelo, la compañía también ha cerrado operaciones clave de financiación para seguir alimentando su plan de crecimiento. Entre ellas, una línea de 34,5 millones de euros con Qualitas Energy, un préstamo con COFIDES para un proyecto en Michigan y un crédito de 26,3 millones con Santander CIB, respaldado por CESCE, para una planta en México. Además, ha lanzado un programa de bonos verdes por 30 millones de euros, dirigido a impulsar su crecimiento tanto orgánico como inorgánico.

Desde el lado inversor, Adolfo del Valle Ruiz, presidente del Consejo de LDE, ha subrayado que esta operación se enmarca en la estrategia de diversificación y sostenibilidad del grupo. “Greening representa una apuesta alineada con nuestros valores y objetivos de largo plazo. Estamos seguros de que esta colaboración generará un impacto positivo tanto en el mercado como en los territorios en los que operamos”, ha señalado.

Una visión clara de futuro

Greening se ha posicionado como una compañía renovable de nueva generación, integrando verticalmente todas las fases del proceso energético: desde la generación y construcción de infraestructuras, hasta la comercialización directa de energía. Desde su salida a bolsa en BME Growth en 2023, la empresa ha reforzado su compromiso con la transparencia, la innovación y la sostenibilidad.

La entrada de LDE no solo fortalece su balance, sino que valida su visión estratégica de futuro: ser un actor protagonista en la transición energética mundial, liderando proyectos que impulsen la descarbonización de la economía y aceleren la adopción de tecnologías limpias en los principales mercados internacionales.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta