Indra prepara inversiones de 100 millones en Córdoba, Gijón y Vigo

La compañía producirá radares antidrón y espaciales en la fábrica cordobesa, mientras que la planta gijonesa ensamblará los vehículos 8x8 Dragón antes de 2026

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos.

El consejero delegado de Indra Group, José Vicente de los Mozos. Eduardo Parra / Europa Press

Indra ha anunciado inversiones de 100 millones de euros en sus instalaciones de Gijón, Vigo y Córdoba durante los próximos dos años, a las que se sumarán otros 50 millones de dólares (43 millones de euros) para una nueva fábrica en Kansas (Estados Unidos).  

El consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, ha explicado que estas operaciones forman parte del plan de expansión industrial y tecnológica del grupo en sus principales áreas de defensa y movilidad

La primera gran inversión española se concentrará en Córdoba, donde la compañía abrirá en 2026 una fábrica dedicada a la producción de radares antidrón y contra proyectiles tipo Nemus, de vigilancia espacial S3T y tácticos multirrol MTR basados en tecnología AESA de la Agencia Espacial Europea. 

De los Mozos ha destacado que Indra está trabajando en «el lanzamiento de su primera línea automatizada de radares en Córdoba», con una capacidad anual de unas 100 unidades Nemus, sistema que aspira a convertirse en «el futuro sistema antiaéreo español y europeo». 

En Gijón, Indra ha avanzado en la reconversión de la antigua fábrica de Duro Felguera, adquirida por 3,6 millones de euros, donde se prevé realizar «las primeras operaciones» de producción de los vehículos 8×8 Dragón «antes de que acabe el año». Actualmente, la firma está ultimando los permisos y certificaciones necesarios para que el complejo ‘El Tallerón’ se convierta en una fábrica de armas

Proyectos en Gijón y Vigo 

El plan contempla una inversión total de 43 millones de euros en Gijón, de los cuales 23,2 millones se destinarán a la adecuación de las instalaciones y 20 millones a la adquisición de maquinaria. Indra mantendrá a los 156 trabajadores que ya estaban en la planta y prevé incorporar a 100 ingenieros adicionales. 

Además, General Dynamics European Land Systems recibirá hasta 13 millones de euros por la formación de empleados de Tess Defence, controlada por Indra, en labores de montaje final de los blindados 8×8 Dragón, que actualmente se ensamblan en Trubia (Oviedo). 

De los Mozos ha recordado que el compromiso con el Ministerio de Defensa pasa por entregar «una división de 57 vehículos y llegar hasta 70 este año». Ha insistido en que ese objetivo es compartido por todos los socios de Tess Defence (General Dynamics, SAPA y Escribano), y que «desde junio Indra lidera Tess Defence», en referencia a la reciente adquisición del control de la compañía. 

En paralelo, Indra reforzará su centro tecnológico de Vigo para especializarlo en guerra electrónica, sistemas contra drones, diseño de hardware, microelectrónica y sistemas de mando y control. Este polo gallego se convertirá en un eje estratégico para el desarrollo de capacidades avanzadas en defensa y comunicaciones. 

Activos de Minsait 

En Estados Unidos, la nueva planta en Kansas servirá a las divisiones de Tráfico Aéreo y Movilidad, con la fabricación de radares, radios y pórticos de peaje tipo free flow para el mercado americano. Su apertura supondrá la creación de 200 puestos de trabajo en el país norteamericano. 

Por último, el consejero delegado ha querido subrayar que la compañía «no regalará activos de Minsait». Ha afirmado saber, tanto el presidente (Ángel Escribano) como él mismo, qué activos no son estratégico, al tiempo que ha precisado que no están «en condiciones ni de regalar activos ni de perder valor». 

En su opinión, cualquier desinversión solo se llevará a cabo «si el montante nos ayuda a invertir en otro valor que genere más valor a nuestros accionistas». 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta