Ofrecido por

Moeve se compromete con Andalucía con la inversión de más de 80 millones para realizar mejoras

Mientras que 59 millones de euros corresponden a la inversión en el parque energético, 22,2 millones de euros se dedican a la planta química

Foto: Moeve.

Foto: Moeve.

Moeve ha realizado una inversión de 81,1 millones de euros en los centros industriales que tiene dispuestos en San Roque, el Parque Energético San Roque y la Planta Química Puente Mayorga, con el objetivo de avanzar en la gestión ambiental, ha mejorado la gestión del agua, la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Según se desprende de una auditoría EMAS, cerca de 59 millones de euros de la cuantía invertida corresponden al parque energético, mientras que 22,2 millones de euros se han invertido en la planta química. Además, en el transcurso de los últimos tres años, ha destinado 172 millones de euros a acometer actuaciones ambientales en los dos centros industriales.

Reducir la huella hídrica

El director del Parque Energético San Roque, Rosendo Rivero, ha puesto de relieve el compromiso de la firma para reducir su huella hídrica y el consumo de agua. En este sentido, ha puesto como ejemplo la nueva planta, con la que han logrado recircular 1,1 millones de metros cúbicos de agua a lo largo del año pasado.

«La reutilización del agua y la reducción de su consumo tanto en nuestros procesos actuales como en la implantación de los nuevos proyectos es un punto clave para el Parque Energético San Roque», ha destacado para después señalar que tanto el Campo de Gibraltar como Andalucía representan piezas clave en la independencia energética del continente.

El director de Moeve Chemicals Puente Mayorga, Javier López Pupo, ha señalado que la compañía cada vez está más comprometida con la sostenibilidad, la descarbonizacion y el futuro de la sociedad. A la vez, ha celebrado el avance de nuevos productos en la gama Next, como el NextLab Low Carbon que permitirá elaborar detergentes con menor huella de carbono que los fabricados de forma tradicional.

Mejoras en la gestión del agua y clima 

Más allá de cumplir los límites en emisiones atmosféricas establecidos en las Autorizaciones Ambientales Integradas en ambos centros de producción, Moeve cuenta con una hoja de ruta en torno a la Economía Circular reconocida por la certificación de AENOR.

El plan se basa en minimizar la captación de agua dulce, maximizar el uso de los residuos como materia prima, minimizar su envío a depósito controlado y velar por el cuidado de la biodiversidad.

Con el objetivo de ser más eficiente en el consumo de energía que mitiga la huella ambiental de los procesos, las instalaciones de San Roque se encuentran certificadas bajo la norma ISO 50001.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta