Ofrecido por

Sevilla Tech Park se consolida: las empresas de ingeniería disparan un 73% su actividad

El recinto cuenta con más de 60 compañías pertenecientes al sector de la ingeniería que generan empleo directo para cerca de 1.730 trabajadores

Sevilla Tech Park. Foto: Sevilla Tech Park.

Sevilla Tech Park. Foto: Sevilla Tech Park.

La actividad económica de las empresas del sector de la ingenierías emplazadas a Sevilla Tech Park ha ascendido a 730 millones de euros en el transcurso del año pasado. La cifra evidencia una subida del 73% en comparación con los 420 millones de euros que obtuvieron durante el ejercicio anterior.

Cabe destacar que el recinto cuenta con más de 60 compañías pertenecientes al sector de la ingeniería que generan empleo directo para cerca de 1.730 trabajadores y que se distribuyen en tres áreas diferentes: tecnologías avanzadas, servicios avanzados y servicios generales.

Impulso de las tecnologías avanzadas

Dentro del parque, la unidad que tiene más peso es la de tecnologías avanzadas al generar 3.250 millones de euros y concentrar cerca de 300 empresas, lo que supone el 51% de las empresas que se encuentran en las instalaciones.

El área cuenta con cerca de 20.000 trabajadores, lo que representa el 63% del parque, según se desprende de los datos publicados en el ‘Informe de evaluación y desarrollo tecnológico de Sevilla Tech Park’.

Energía y Medio Ambiente

Si se pone el foco sobre la unidad, el sector de las telecomunicaciones e informática es el más representativo al contar con un centenar de empresas, generar cerca de 12.000 personas y 995 millones de euros.

A continuación, se sitúa el sector de la energía y el medioambiente, que suma 58 empresas, cuenta con una facturación de 803 millones de euros y ocupa a 1.563 trabajadores.

El análisis concluye que la mayor parte de la actividad económica y de innovación la concentran telecomunicaciones e informática, ingeniería y energía y medio ambiente.

En conjunto, generaron más del 77% de la facturación del área, superando los 2.300 millones de euros, y aportaron la mayor parte del empleo y proyectos de I+D+I.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta