Llega el frío a Andalucía: la AEMET anuncia heladas y mínimas bajo cero tras la borrasca Claudia

La borrasca Claudia tendrá un gran impacto en varios puntos de España, incluida la comunidad de Andalucía, a lo largo de toda la semana

La AEMET ha anticipado un giro brusco del tiempo, advirtiendo de que a partir de mañana martes se espera una entrada de aire frío del norte que provocará un desplome de las temperaturas, con heladas generalizadas y un marcado ambiente invernal que asolará varios puntos de la Península, siendo especialmente notorio en Andalucía.

Según el organismo, este cambio estará estrechamente relacionado con la evolución de la borrasca Claudia, que ya ha dejado importantes precipitaciones durante el fin de semana en varias zonas del país.  Algo que se alargará durante toda esta semana, siendo en la comunidad andaluza en una de las que hará un mayor acto de presencia.

La borrasca que asola España llega a Andalucía pisando fuerte

Durante los últimos días, la borrasca Claudia ha permanecido activa, dejando precipitaciones intensas en Galicia, Andalucía y Baleares por encima del resto de comunidades. En Andalucía, la cuenca del Genil, en Granada, ha registrado alrededor de 20 l/m², mientras que la Costa del Sol ha alcanzado los 60 l/m², uno de los valores más altos del episodio.

Sin embargo, la comunidad andaluza no ha sido la única afectada a lo largo de estos últimos días. Baleares y tramos de la costa gallega han marcado registros entre 10 y 20 l/m², en un fin de semana caracterizado por la inestabilidad. Paralelamente, en zonas como Pirineos y el este de Cataluña tampoco se han descartado chubascos localmente fuertes, aunque con una cota de nieve todavía alta, situada entre 1.800 y 2.000 metros.

Las temperaturas, hasta ahora relativamente suaves, han oscilado entre 15 y 20 ºC de máxima en buena parte del país, con mínimas de 8 a 12 ºC, aunque en provincias como Ávila o Burgos ya se apreciaba un descenso por debajo de los 5 ºC, provocando un acusado descenso en las temperaturas que ha llevado a muchos puntos de España las temperaturas más bajas registradas en todo el año.

Según prevé la AEMET, Claudia comenzará a debilitarse al inicio de la próxima semana, pero su retirada dará paso a una masa de aire frío procedente de latitudes altas, que será la responsable del desplome térmico generalizado. Un hecho que muchos esperan con ansia, pero para el que aún resta, como mínimo, una semana de temperaturas gélidas y fenómenos meteorológicos adversos.

Antes de ese cambio brusco, el organismo espera lluvias débiles en el Cantábrico oriental, buena parte de la fachada mediterránea y zonas del noreste peninsular. También se prevén descensos de temperatura en Melilla y en áreas del interior del sureste, mientras que en el Sistema Central y el oeste de Andalucía podría darse un ligero ascenso térmico puntual.

Estos serán los últimos coletazos de la borrasca Claudia en Andalucía

De cara al lunes, la AEMET describe los “últimos coletazos” de Claudia, que podrían dejar chubascos en Extremadura, zonas del centro y Andalucía, especialmente en el sur. En el Cantábrico, los vientos húmedos del norte favorecerán nuevas precipitaciones, y Baleares también podría registrar episodios de lluvia, con un escenario que servirá de antesala al cambio definitivo que se desatará el martes.

Y es que ese mismo martes será el día clave. La AEMET confirma que se producirá el cambio “definitivo”con la irrupción de vientos fríos del norte y un descenso de temperaturas “importante”, que afectará en primer lugar a las mínimas, y que traerá consigo unas temperaturas gélidas en muchos puntos de España.

Asegua también la AEMET del hecho de que se esperan heladas de madrugada en el interior de la mitad norte y en áreas del centro peninsular, especialmente en páramos y zonas elevadas. En los días siguientes, el descenso térmico se extenderá también a las horas centrales del día, dejando un ambiente frío incluso al mediodía.

En amplias zonas del norte no se superarán los 10 ºC, mientras que solo el sur de Andalucía podrá rebasar los 18 ºC. Las lluvias quedarán restringidas al extremo norte y Baleares, donde el martes podrían registrarse chubascos. El miércoles, un frente barrerá el norte con lluvias en el Cantábrico y nieve en la cordillera Cantábrica y Pirineos.

Avanzando un poco, entre miércoles y jueves, la masa de aire frío abarcará prácticamente toda España, con mínimas por debajo de 0 ºC en el norte, centro y este, pudiendo llegar a los – 4 ºC en algunos puntos. Las máximas tampoco se quedarán atrás, y en áreas elevadas de la Meseta se situarán en torno a los 10 ºC o incluso por debajo.

La precipitación quedará concentrada en el extremo norte, mientras que el resto del país vivirá un frío seco acompañado de madrugadas propicias para heladas. Si se confirma la extensión de las mínimas negativas, podría ser un episodio especialmente relevante para sectores como el agrario o la movilidad en zonas de montaña.

En Andalucía, la AEMET alerta de que las mínimas estarán bajo cero en zonas del interior a partir del jueves, consolidando una auténtica sacudida invernal en la comunidad, en un fenómeno marcado por encima de todo lo demás por un acusado y veloz desplome eléctrico, por lo que insta a los ciudadanos andaluces a tener en cuenta este descenso en las temperaturas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta