El textil confía en la exportación para crecer
El Consejo Intertextil Español denuncia en su asamblea general la asfixia crediticia que sufre el sector
Las asociaciones de cabecera del textil español, agrupadas en el Consejo Intertextil Español (CIE), han celebrado este viernes su asamblea general confiando a la exportación su posible crecimiento futuro, tal como explican en un comunicado. Del mismo modo que el resto de sectores industriales del país, las buenas noticias en el sector vienen por las ventas que hacen más allá de la frontera española.
Concretamente, el presidente de la patronal, Alejandro Laquidain, ha señalado que las ventas en el extranjero han mantenido el dinamismo en el primer trimestre del año. De hecho, han crecido el 9%. “Si se sigue este ritmo, en 2012 se conseguirá un nuevo récord de exportaciones, ya que se superarán los 10.000 millones de euros”, afirma. El doble de la facturación que se obtuvo en 2000 y que se realizará mediante más de 3.000 empresas.
Asfixia crediticia
El textil tampoco se escapa del gran problema del empresariado español: la falta de crédito. Laquidain ha denunciado que la asfixia crediticia agrava la situación de un sector que está en horas bajas desde hace años. “Las dificultades suponen una importante limitación a la actividad empresarial y, en algunos casos, un claro estrangulamiento de la misma”.