Pimec exige la protección de los instaladores en la reestructuración del sector inmobiliario
La patronal propone que ningún promotor obtenga el certificado final de obras si no ha abonado todas las facturas a los industriales. Los más morosos son las administraciones públicas
La patronal de las pymes catalanas, Pimec, ha salido en defensa del gremio de instaladores. Ha presentado la última encuesta realizada en la casa, en la que afirman que el 75% de las más de 300 empresas que forman parte de la muestra tienen instalaciones terminadas sin cobrar. Y las facturas se abonan una media de 76 días más tarde de su formalización.
Por ello, la patronal exige que en la reforma del sector inmobiliario se proteja a los industriales con medidas como, por ejemplo, la negación del certificado final de obras a los promotores si no se ha pagado a los instaladores o se presenta un aval por las cantidades pendientes; o que la morosidad se relacione a la entrega de la cédula de habitabilidad. La encuesta de Pimec también deja claro que los más morosos son las administraciones públicas (47%), sobre todo con las empresas que han realizado alguna instalación relacionado con la electricidad (62%), la calefacción (47%) o el agua (43%).
En general, una empresa del sector con una facturación anual de 900.000 euros tiene un agujero en sus cuentas de 27.000 euros. Para taparlo, en Catalunya cada año los instaladores requieren 153 millones de euros de financiación, según los datos de la patronal.
Competencia desleal
Por otro lado, Pimec ha exigido que se controle las compañías suministradoras de gas, agua y electricidad para evitar “actuaciones de competencias desleales con las empresas instaladoras”.