Ayuso lanza un plan de 135 millones para impulsar el empleo de los mayores de 45 años en Madrid

La Comunidad de Madrid incentivará la contratación con ayudas de hasta 7.500 euros por contrato, con un máximo de 10 al año

La Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso ha puesto en marcha el Plan de Empleo Sénior, una iniciativa pionera en España que contará con una inversión de 135 millones de euros en los próximos dos años. El objetivo es ayudar a los mayores de 45 años a reincorporarse al mercado laboral y aprovechar su experiencia como motor de crecimiento.

El plan, anunciado por la presidenta durante el Debate del Estado de la Región, incluye más de 50 medidas específicas para este colectivo. Entre ellas, destaca la ampliación de la Tarifa Cero para autónomos veteranos, que ofrecerá una bonificación extra de 480 euros a quienes inicien un nuevo proyecto, o el programa Reactívate90 días, centrado en la recualificación profesional de personas desempleadas.

Estas medidas cobran especial importancia en el contexto actual que hay en España. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el número de parados mayores de 45 años superaba los 1,48 millones a finales de 2024, representando el 58% del total del desempleo en el país en ese periodo. 

Por otro lado, el Gobierno de Ayuso incentivará la contratación con ayudas de hasta 7.500 euros por contrato, con un máximo de 10 al año, priorizando a los parados de larga duración y a quienes residen en municipios rurales.

Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo

Para reforzar esa apuesta, los Servicios de Empleo ofrecerán un acompañamiento personalizado. Cada persona contará con un tutor especializado que diseñará un itinerario individual con objetivos y plazos, ajustándolo en función de los avances.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, subrayó que en Madrid la experiencia «se respeta, valora e impulsa como motor de progreso. Queremos una sociedad que no descarte a nadie y una región que demuestre, con hechos, que todas las edades son necesarias para construir el futuro».

Ayuso impulsa la colaboración público-privada

El plan de Ayuso reforzará la colaboración público-privada. Contempla la firma de convenios con asociaciones empresariales y sectoriales que permitan canalizar ofertas ajustadas a los perfiles sénior. Además, se celebrarán Jornadas de Buenas Prácticas dirigidas a responsables de recursos humanos y agentes sociales, con el fin de dar visibilidad a casos de éxito, fomentar el ‘networking’ y sensibilizar sobre la importancia del talento sénior en las organizaciones.

La estrategia también incluye prospecciones activas en empresas, con encuentros directos para conocer sus necesidades de contratación y conectar esas vacantes con candidatos mayores de 45 años. A ello se suma la creación de una base de datos dinámica de entidades colaboradoras, que facilitará la intermediación laboral y permitirá un seguimiento continuado de las oportunidades disponibles.

Los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) respaldan la apuesta de Ayuso. En el segundo trimestre de 2025, la tasa de ocupación de los mayores de 45 años en Madrid alcanzó el 50,3%, casi seis puntos más que la media nacional, mientras que la tasa de paro se situó en el 7,3%, más de un punto por debajo del dato estatal.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta