Blesa afirma que Caja Madrid buscará una fusión

Si en La Caixa no quieren oir ni hablar de fusiones, en Caja Madrid hay más predisposición a tratar el tema. Su presidente, Miguel Blesa, ha asegurado que la entidad está dispuesta a participar en el proceso de reestructuración del sistema financiero español con la adquisición de una caja y ha afirmado que lo intentará en un futuro si tiene la ocasión.

Blesa ha añadido que si es necesario recurrir al Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria, Caja Madrid lo hará. Durante su intervención en un curso de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y el BBVA, Blesa no ha querido valorar este fondo, pero considera que si el Estado adquiere cuotas participativas de una caja de ahorros a la que ofrece ayuda eso no tiene que suponer que la entidad acabe siendo privatizada.

Blesa explicó que con las cuotas participativas se busca solucionar un problema de una caja y añadió que no se plantea qué podrá pasar más allá, si bien dijo que dichas participaciones parece razonable que incluyan derechos de voto, ya que cuando alguien pone dinero es «muy difícil» decirle que no puede participar en las decisiones de la entidad.

El presidente de la segunda caja de ahorros española advirtió de que la situación del sistema financiero es «preocupante», pero confió que en España no sea tan grave como algunos prevén, aunque llegado el caso, habrá que plantearse rescates.

No obstante, antes de ello, Blesa abogó por incentivar las soluciones privadas y, si no es posible, proceder a una intervención «muy rápida», con criterios técnicos y que cuente con un plan de salida a la entrada del capital público.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp