Digi se hace un hueco entre las compañías de telefonía: ingresa más de 217 millones de euros en el primer trimestre del año
Archivo – Trabajadoras de DIGI.
El operador de telecomunicaciones DIGI ha cerrado el primer trimestre de 2025 con cifras históricas. Se posiciona con más de 217 millones de euros en ingresos, lo que supone un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento consolida a la filial española del grupo rumano como el operador que más crece en el mercado nacional, tanto en ingresos como en captación de clientes y rentabilidad.
La compañía ha registrado su mejor trimestre histórico en captación de clientes, sumando más de 630.000 nuevos usuarios entre enero y marzo, gracias a 279.000 portabilidades netas (un 7% más que en 2024) y 164.000 altas netas de fibra óptica. Así, la operadora supera ya los nueve millones de clientes activos en España, un 29% más que hace un año, de los que más de 6,23 millones son de servicios móviles y 2,11 millones de fibra.
El ritmo de crecimiento contrasta con el de sus principales rivales en el sector. Telefónica España aumentó sus ingresos un 1,7% y MasOrange un 2,6% en el mismo periodo, mientras Vodafone España vio caer su facturación un 1,5% en sus primeros meses como empresa independiente. DIGI, por tanto, se consolida como el cuarto operador nacional y el más dinámico en todas las métricas clave.
Estrategia de inversión
En términos de rentabilidad, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 41 millones de euros, un 3% más que en 2024, con un margen sobre ingresos del 19%.
Este crecimiento se apoya en un modelo de integración vertical y en la gestión directa de todas las actividades, desde el despliegue de infraestructuras hasta la atención al cliente, lo que ha permitido a la compañía superar los 9.000 empleados en España y abrir nuevos centros de atención, como el reciente en Sevilla, que generará más de 130 puestos de trabajo.
La apuesta inversora de DIGI ha sido otro de los grandes motores del trimestre. La compañía ha destinado 88 millones de euros a la expansión de su red de fibra óptica ultrarrápida, alcanzando una cobertura de 12,5 millones de hogares en todo el país.
La inversión no solo refuerza su posición en zonas urbanas, sino que también contribuye a reducir la brecha digital en áreas rurales, alineándose con las tendencias del sector que priorizan la conectividad universal y la eficiencia operativa.
Futuro de DIGI
Uno de los hitos estratégicos más relevantes es la adquisición de 60 MHz de espectro radioeléctrico en el mercado secundario, en el marco de los remedios derivados de la fusión de Orange España y MásMóvil. Este movimiento permitirá a DIGI desplegar su propia red móvil a partir de la segunda mitad de 2025, dejando de ser un operador virtual para convertirse en operador de red, con el objetivo de alcanzar una infraestructura similar a la que Yoigo desplegó en su día, con más de 5.000 antenas en tres años.
El despliegue de la red móvil propia permitirá a DIGI reducir progresivamente los pagos a terceros, mejorar sus márgenes y ofrecer servicios 5G de alta calidad. Mientras tanto, mantendrá el acuerdo de acceso a la red de Telefónica, que se ha renovado por 16 años, garantizando la cobertura en todo el territorio durante la transición.