Competencia resuelve a favor de Vodafone y da 10 días a Finetwork para pagar la deuda

La CNMC considera que las discrepancias de Finetwork por el acuerdo mayorista "no pueden ser causa del impago" de las facturas

José Miguel García, Vodafone

José Miguel García, consejero delegado de Vodafone España

Vodafone España se anota un tanto en la batalla con Finetwork por una deuda comercial. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado la razón a la teleco controlada por el fondo de inversión Zegona en su disputa y ha instado a Finetwork a saldar su deuda derivada de los impagos del contrato mayorista por el que Vodafone le presta acceso a su red.

Según consta en la resolución de la CNMC publicada este martes, el regulador estima la solicitud de medida provisional formulada por Vodafone España y conmina a Wewi Mobile (matriz de Finetwork) a «garantizar el cumplimiento del prepago mensual (pago por adelantado) de los servicios de acceso mayorista móvil y fijo prestados por Vodafone».

Todo ello según los términos señalados en el acuerdo mayorista firmado por los ambos operadores de telecomunicaciones el pasado 23 de mayo de 2024.

«Wewi Mobile deberá cumplir con su obligación contractual de prepago del mes de abril de 2025 (…) en el plazo de 10 días desde que le sea notificada la presente resolución y, posteriormente, deberá satisfacer los eventuales prepagos mensuales que procedan hasta la finalización del presente expediente», refleja la resolución.

La disputa entre Vodafone y Finetwork está judicializada

La resolución de la CNMC llega después de que las compañías hayan judicializado el conflicto por impagos, tal y como avanzó Expansión. Finetwork reclama a Vodafone España un mínimo de 150 millones de euros por incumplimientos del acuerdo mayorista que consideran afectan a que sus clientes reciben unos servicios «peores» que los de Vodafone.

Competencia, sin embargo, destaca en el documento que las discrepancias referidas «no pueden ser causa del impago de todas las cantidades indicadas y desde luego no son óbice para la adopción de la medida provisional, ya que el prepago mensual está previsto en el acuerdo mayorista suscrito entre ambos operadores y Finetwork no ha justificado hasta la fecha el cumplimiento de dicha obligación contractual o los motivos del incumplimiento».

«Al contrario, en el presente expediente lo que se ha acreditado por parte de Vodafone es la existencia del impago de las facturas correspondientes a este mecanismo de garantía de prepago de los servicios de acceso cuyo importe, devengo y vencimiento del pago constan expresamente en el contrato», añade el organismo que preside Cani Fernández.

Comenta el artículo
Joel Calero Sánchez

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta