El BBVA ve riesgos de deflación en la zona euro

Contra lo anunciado, el fantasma de la deflación no sólo no desaparece si no que aparece con fuerza en en algunos de los estudios de entidades de gran solvencia. ASÍ, el BBVA ha advirtido que los riegos de deflación en el conjunto de la zona euro son «significativos» y afirma que, si se producen ‘shocks’ adicionales, podrían registrarse nuevas caídas de precios a lo largo de 2009 y 2010 en los diferentes países.

Según consta en el informe ‘Panorama económico y financiero global’, este riesgo exige la puestea en práctica de políticas «no convencionales» en volúmenes «muy elevados» para intentar mitigar la «difícil situación».

En este sentido, el BBVA considera que la estabilidad de precios debería ser prioritaria, aunque recuerda que el rango de instrumentos tendrá que ser flexible dada la hetereogenidad dentro de los países de la Unión Económica y Monetaria (UEM). La entidad financiera cree que las respuestas de política monetaria y fiscal que han dado los países a la crisis son «significativas» y presentan un alto grado de coordinación, pero alerta de que en algunos mercados y sectores permanecen abiertas algunas incertidumbres.

Asimismo, asegura que los riesgos financieros en la Unión Europea no han disminuido a pesar de las últimas intervenciones públicas, ya que los índices sintéticos que sirven de baremo para calibrar la tensión financiera no muestran correcciones y permanecen en niveles elevados. En concreto, afirma que los diferenciales de liquidez sólo han experimentado una «leve mejora», mientras que los costes de financiación bancaria se mantienen en niveles históricos y el descenso de la aversión al riesgo no es suficiente.

De esta forma, el BBVA retrasa la recuperación económica al 2010, momento en el que las economías empezarán a repuntar de forma «débil» y diferenciada según las regiones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp