Confirmado por la Seguridad Social: esta es la fecha en la que pagará la paga extra de verano
La Seguridad Social ya ha confirmado cuándo abonará la paga extra de verano de la pensión en 2025
Paga extra verano por la Seguridad Social
Estamos a las puertas del verano, lo que significa que miles de pensionistas están esperando el ingreso extra del verano. La paga extraordinaria de los pensionistas se recibe en dos ocasiones a lo largo del año, en verano y en Navidad. Esta prestación forma parte del sistema de 14 pagas anuales que proporciona el sistema público de pensiones.
Por norma general, la Seguridad Social abona la paga extra para pensionistas en el mes de junio, pero la fecha exacta del ingreso en las entidades bancarias suele ser una incertidumbre. Pero parece que la espera ya ha acabado y es que la Seguridad Social ha confirmado las fechas de la paga extra de junio en 2025.
Fecha de ingreso de la paga extra de verano 2025
Según ha confirmado la Seguridad Social, el abono se realizará entre el sábado 21 de junio y el miércoles 25 del mismo mes, dependiendo de la entidad bancaria en la que esté la nómina domiciliada. Después del pago de la paga extra de verano de 2025, no se volverá a recibir una paga extraordinaria hasta el mes de noviembre.
La mayoría de los pensionistas tienen derecho a la paga extra, pero existen algunas excepciones que siempre hay que tener en cuenta, como es el caso de las personas que cobran pensiones derivadas de accidentes laborales o enfermedades profesionales. En estos casos concretos, las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en los 12 pagos mensuales del año.
La paga extra de verano la recibirán los jubilados, los beneficiarios de la pensión por incapacidad permanente, las personas viudas y otros beneficiarios que no tengan las pagas extras prorrateadas.
Aumento de la pensión en 2025
En 2025, las pensiones contributivas han registrado un incremento general del 2,8%, en línea con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Por su parte, las pensiones mínimas han subido un 6%. Aún mayores han sido las subidas aplicadas a las pensiones no contributivas y al ingreso mínimo vital, que se han incrementado en un 9%, un porcentaje ligeramente superior al de las pensiones de viudedad con cargas familiares, que han aumentado un 9,1%.
Tras las actualizaciones aprobadas a comienzos de año, las pensiones mínimas para 2025 quedan fijadas de la siguiente manera:
- Mayores de 65 años con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros anuales.
- Mayores de 65 años sin cónyuge a cargo: 12.241,60 euros anuales.
- Pensionistas menores de 65 años: entre 10.824 y 15.786,40 euros anuales, según su situación personal.
A comienzos de año, más de 12 millones de pensiones se vieron beneficiadas por este aumento. En comparación, en 2024 las pensiones contributivas crecieron un 3,8% debido a una inflación media más alta, mientras que en 2023 el incremento fue del 8,5%.
Cabe destacar que, desde la entrada en vigor de la Ley 20/2021 (resultado del acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales), las pensiones se revalorizan cada año conforme a la evolución de los precios, con el objetivo de mantener su poder adquisitivo, tal como recomiendan los principios del Pacto de Toledo.