La lista de Cuerva para Cepyme muestra las grietas en el apoyo a Ángela de Miguel, candidata de Garamendi (CEOE)

El actual presidente se asegura el aval de Castilla-La Mancha y Aragón, pero evidencia la división en grandes patronales como CEIM o CEA

Gerardo Cuerva (Cepyme), Antonio Garamendi (CEOE) y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

Gerardo Cuerva, Antonio Garamendi y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL

A poco menos de una semana para que se celebren las elecciones para la presidencia de Cepyme, el escenario está más abierto que nunca, con todas las cartas ya encima de la mesa y dos únicas candidaturas: la del actual presidente, Gerardo Cuerva; y la de la empresaria vallisoletana Ángela de Miguel, avalada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi.

Cuerva presentó este martes su candidatura de «empresarios valientes», una lista de 24 aspirantes a formar parte del Comité Ejecutivo de la patronal de la pequeña y mediana empresa con cinco huecos para organizaciones que no han podido respaldar al granadino, pero cuya presencia le resulta fundamental. «Cepyme es de todos. Hay organizaciones sectoriales y territoriales que jamás se pueden quedar fuera de ese órgano ejecutivo», justificó.

La campaña a las elecciones del próximo 20 de mayo, el martes que viene, han mostrado la profunda división que hay en el seno de la patronal, después de que se hiciera público el enfrentamiento entre Garamendi y Cuerva. El líder de la CEOE quiso apartar al presidente de Cepyme tras varios meses de desavenencias internas, con un punto de inflexión: el manifiesto por la libertad empresarial que impulsó Cuerva y que contó con Isabel Díaz Ayuso como madrina.

Desde que Garamendi encontró a la presidenta de CEOE Valladolid, la abogada De Miguel, como candidata, los apoyos se sucedieron en cascada. Grandes asociaciones como la catalana Foment del Treball o la gallega CEG mostraron su aval a De Miguel. También, de manera más sucinta y sin unanimidad, la madrileña CEIM. Incluso algunas patronales sin voz ni voto en el proceso, como la vasca Confebask, que no forma parte de Cepyme, abrazaron a la candidatura alternativa.

La candidatura de Ángela de Miguel vino a confirmarlo. La vallisoletana repescó a 13 miembros del anterior Comité Ejecutivo, representantes de patronales relevantes de territorios y sectores, como Confemetal o los constructores de la CNC.

Sin embargo, la lista que presentó este martes Cuerva muestra que ese apoyo ni mucho menos está cerrado y que los vocales que votarán el próximo martes (algo más de 500) en representación de esas organizaciones podrían partir su voto entre ambas candidaturas.

Con un apoyo cerrado de las organizaciones territoriales de Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura y Región de Murcia, el detalle del listado muestra que en otros territorios que apoyaron a De Miguel existen importantes discrepancias.

Empezando por la propia organización de la que procede su rival, CEOE Castilla y León. Dos vicepresidentes, los líderes de las organizaciones empresariales de Segovia y de Palencia, forman parte de la candidatura de Cuerva. El presidente de la Federación Empresarial Segoviana, Andrés Ortega, se ha sumado a la plancha de Cuerva después de haber amagado con presentarse como ‘tercera vía’.

Según ha podido saber ECONOMÍA DIGITAL, las federaciones de Segovia, Palencia y León amagaron la semana pasada con desmarcarse en un comunicado conjunto del apoyo de CEOE Castilla y León a De Miguel, ya que aseguraron que esta decisión se tomó en una Junta Directiva extraordinaria en la que apenas hubo debate al respecto.

También hay apoyos importantes en CEIM. La poderosa patronal madrileña no pudo aprobar un apoyo unánime a De Miguel y en la candidatura de Cuerva tiene un lugar destacado el presidente de la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago, que a su vez lidera la organización sectorial en Madrid y forma parte de la Junta Directiva de la patronal madrileña.

De los territorios, llama la atención la ausencia de la andaluza CEA, que no ha apoyado abiertamente a ninguna de las dos listas y en ambos casos se ha mantenido neutral. Con todo, Cuerva cuenta con el aval del presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), mientras que De Miguel se ha ganado a la patronal de Huelva.

Incluso en la patronal de Melilla (CEME) hay división. De Miguel incluyó un vocal rotatorio para Ceuta y Melilla en su candidatura, pero Cuerva ha incluido a José Luis Martínez, expresidente de esta organización y aún miembro del Comité Ejecutivo.

En el ámbito sectorial, la candidatura de Cuerva cuenta también con Alonso Hernández, vicepresidente de Confemetal, una organización que dio un apoyo cerrado a De Miguel. También aparece el nombre de Luis Rodulfo, vicepresidente de la patronal de los constructores CNC y presidente de la CEPCO (fabricantes de productos de construcción).

La mayoría de miembros de la plancha de Cuerva son caras nuevas en Cepyme. Solo repiten cinco nombres del anterior Comité Ejecutivo. El resto, «valientes» para enfrentarse al establishment de CEOE.






Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta