Actualizado
Cuerva se lanza a la reelección en Cepyme con «huecos» para integrar a organizaciones que «no pueden» apoyarlo
Los empresarios de Castilla-La Mancha, Cantabria, Extremadura y Murcia, además de algunas sectoriales y provincias, avalan al granadino
Gerardo Cuerva, Antonio Garamendi y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL
El presidente de Cepyme y candidato a la reelección, Gerardo Cuerva, ha presentado la lista de empresarios que le apoyan, con las patronales de Castilla-La Mancha y Cantabria como miembros destacados, y con cinco huecos para aquellas asociaciones que querían concurrir en su plancha pero que no han querido hacerlo público.
En una rueda de prensa desde la sede de la patronal, Cuerva ha defendido a los empresarios que lo acompañan como un grupo de «valientes», que están convencidos de dos grandes principios: la libertad de empresa y la unidad de acción entre los empresarios.
Estos «valientes» están encabezados por el presidente de CEOE Cepyme de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás; y su homólogo en Cantabria, Enrique Conde. Les acompaña el presidente de la Asociación Profesional Nacional de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago; el vicepresidente de Confemetal Alfonso Hernández y el líder de la Confederación Empresarial Regional Extremeña, Francisco J. Peinado.
En la lista aparecen dos vicepresidentes de CEOE Castilla y León, la organización a la que pertenece la candidata rival, Ángela de Miguel, que preside la provincial de Valladolid. Son los líderes de los empresarios de Segovia, Andrés Ortega, y de Palencia, José Ignacio Carrasco.
Cuerva, que es el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), solo ha logrado el respaldo público de Miguel Rus, el jefe de los empresarios sevillanos. Otras provincias que apoyan a Cuerva son Guadalajara (María Soledad García), Badajoz (Luisa Santana) y Cáceres.
De las sectoriales, Cuerva se ha asegurado el apoyo de importantes sectores de Confemetal y los constructores de la CNC, ambas con varios votos en la asamblea del próximo 20 de mayo, con lo que los sufragios podrían dividirse entre ambas candidaturas.
También han recabado el apoyo de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España, la Asociación Española de Empresarios de Servicios Deportivos, la Asociación Española de Fabricantes de Pinturas y Tintas de Imprimir, la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, la Federación Española de Ortesistas y Protesistas, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, de la Federación Empresarial Española de Seguridad, y la Asociación Española de Instaladores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos.
El detalle de la candidatura muestra la división que hay en algunas patronales que apoyaron muy entusiastamente a Ángela de Miguel. El caso más llamativo es el de Castilla y León, en cuyo seno hubo un conato de revuelta contra la decisión de la Junta Directiva autonómica de avalar a la vallisoletana, según ha podido saber este periódico. Segovia y Palencia, las dos protagonistas, ahora se suman a la plancha de Cuerva.
También recibe el apoyo de Sevilla pero no aparece explícitamente el de la gran patronal andaluza, que se ha mantenido neutral durante todo el proceso, sin avalar ni a Ángela de Miguel ni a Cuerva.