Estados Unidos se convierte en el principal proveedor de gas para España en 2025

Con un aumento del 575% en las importaciones de gas natural licuado desde Estados Unidos, España redibuja su mapa de suministro energético

Archivo – Metanero

En un notable aumento comparado con el año anterior, las importaciones de gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos a España se han incrementado en un 575% en abril de 2025, posicionándose como el suministrador líder del país.

Esta explosión de suministro alcanzó los 14,463 gigavatios hora (GWh) en abril, representando el 44% del total recibido en España, según el último informe de Enagás. Esto marcó un aumento significativo respecto a los 2,143 GWh del mismo mes del año pasado.

Historial de suministro y competencia

A raíz de la crisis desatada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, Estados Unidos había ya superado a Argelia, convirtiéndose en aquel entonces en el principal proveedor de GNL para España. En algunos meses de aquel año, las cifras incluso superaron los 16,000 GWh.

Desde el comienzo de 2025 hasta la fecha, Estados Unidos ha cubierto el 35% de la demanda de gas en España, mientras que Argelia, que históricamente había sido el mayor proveedor, cubrió el 30% de la demanda en abril y el 31.5% del total anual.

Rusia se mantiene como el tercer suministrador más importante, proporcionando el 13.3% de la demanda de GNL de España tanto en abril como en el acumulado del año.

Estrategias y previsiones europeas

En medio de las tensiones comerciales y las políticas arancelarias de la administración de Donald Trump hacia Europa, Estados Unidos ha consolidado su papel como líder en el suministro de GNL a España. Por otro lado, la Comisión Europea anunció esta semana su estrategia para independizarse completamente de las importaciones de gas ruso para 2027, iniciando con una prohibición de todos los contratos al contado desde finales de 2025.

La infraestructura de almacenamiento de gas en España también muestra signos robustos, con los almacenamientos subterráneos superando el 70% de su capacidad a 9 de mayo, muy por encima del promedio europeo del 40%.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta