La Fed cumple el pronóstico y recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos

Desde la Fed explican que “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado”

Archivo – Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sito en Washington.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés, situándolos en un rango objetivo del 3,75% al 4%.

Esta reducción se produce tras el idéntico pronóstico del 17 de septiembre, así como después de cinco periodos consecutivos en los que la Fed mantuvo las tasas sin cambios. Anteriormente, el banco central había recortado la tasa de referencia en tres ocasiones desde septiembre de 2024.

«Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado. El crecimiento del empleo se ha ralentizado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, aunque se ha mantenido baja hasta agosto. Los indicadores más recientes concuerdan con esta evolución. La inflación ha repuntado desde principios de año y se mantiene algo elevada«, ha señalado la Fed.

La Fed mantiene la alerta sobre inflación y empleo

Además, la Fed ha destacado que la incertidumbre sobre la economía sigue siendo elevada, por lo que seguirá evaluando de cerca los riesgos que afectan tanto al empleo como a la inflación, especialmente ante señales de un fortalecimiento del mercado laboral.

El FOMC señaló que cualquier cambio en la tasa de interés se basará en un análisis detallado de los datos económicos, el contexto macroeconómico y los riesgos asociados. La entidad aseguró que está preparada para ajustar los tipos si las condiciones lo requieren, considerando indicadores laborales, la evolución de la inflación y los posibles impactos de eventos internacionales y financieros.

Por otra parte, la Fed informó que a partir del 1 de diciembre finalizará la reducción de su balance. Esto implica que dejará de reinvertir los vencimientos de los bonos del Tesoro y las titulizaciones hipotecarias, cerrando así un capítulo de ajuste gradual de sus activos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta