Actualizado
Gloria Ortiz da el visto bueno en Bankinter: prorroga una de sus cuentas remuneradas estrella
Junto a esta cuenta digital el banco mantiene su Cuenta Nómina, remunerando el 5% TAE el primer año y el 2% el segundo
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, llega a una rueda de prensa para presentar los resultados obtenidos por Bankinter durante el primer trimestre de 2025, en la sede del grupo. Diego Radamés / Europa Press
Bankinter confirma la prorroga, hasta el 29 de septiembre de 2025, de su Cuenta Digital remunerada. Sucede bajo el paraguas del éxito de captación de nuevos clientes en las últimas semanas y refuerza la apuesta del banco por una estrategia de rentabilidad sin condiciones en un contexto marcado por la moderación de los tipos de interés y la fuerte competencia en productos de ahorro digitales.
La Cuenta Digital de Bankinter mantiene una tasa anual equivalente (TAE) del 2,5% para saldos a partir de 50.000 euros, con tres tramos de remuneración diferenciados: desde 1 euro hasta los 25.000 euros al 2% TAE, entre 25.000 y 49.999 euros al 2,25% TAE, y por encima de 50.000 euros al 2,5% TAE.
La gran novedad frente a la mayoría de sus competidores es la ausencia de límite en el saldo remunerado y la no exigencia de contratar otros productos, domiciliar nómina, recibos o realizar inversiones adicionales. El único requisito es ser nuevo cliente, en una oferta 100% online, con tarjeta de débito gratuita y plena liquidez.
Junto a esta cuenta digital, el banco mantiene su histórica Cuenta Nómina, remunerando el 5% TAE el primer año y el 2% el segundo, para un saldo máximo de 10.000 euros.
Exige domiciliar una nómina mínima de 800 euros mensuales y permite obtener hasta 680 euros brutos anuales, lo que segmenta la oferta entre ahorro flexible y ahorro condicionado al perfil laboral.
Gloria Ortíz: estrategia de captación
La prórroga se justifica por las fuertes cifras de captación y responde a una política intermitente iniciada en marzo de 2023. Durante este periodo, Bankinter ha ido pausando y relanzando la cuenta digital, adaptándose a las fluctuaciones del mercado tras la absorción de EVO Banco y la transición hacia nuevos modelos de ahorro.
Fuentes de la entidad señalan que la actual promoción surgió para aprovechar el “impulso veraniego” y la volatilidad de los tipos, consolidando el producto como el más generoso en su segmento al compararlo con Bank Norwegian y Resurs, cuyas rentabilidades oscilan entre el 2,18% y el 2,2%.
Las mejores cuentas remuneradas actuales en España se mueven en bandas de entre 1,76% y 2,16% TAE, y las condiciones se esperan estables hasta que el Banco Central Europeo decida ajustar su política monetaria.
El auge de las cuentas digitales responde a los cambios de hábitos de los consumidores, que priorizan flexibilidad, rapidez y ausencia de comisiones frente a los clásicos depósitos a plazo fijo.
Perspectivas del producto
En la comparativa de productos de septiembre de 2025, Bankinter destaca por ser la única gran entidad que elimina el tope en el saldo remunerado, situándose por encima de opciones como Raisin, Trade Republic o Sabadell, que imponen distintos límites y condiciones adicionales.
Esta estrategia más agresiva en pro de una mayor captación de clientes obliga al resto de bancos a reconsiderar su oferta digital y luchar por tasas que compensen tanto la volatilidad de los fondos como la atracción de clientes exigentes.
La estrategia de Bankinter incluye mantener la coexistencia de la Cuenta Digital y la Cuenta Nómina, ofreciendo una gama diversificada que mezcla rentabilidad, liquidez y acceso sencillo para distintos perfiles.
Los nuevos clientes pueden contratar el producto a través de la página web o la app del banco y beneficiarse de transferencias inmediatas gratis, tarjetas virtuales ilimitadas y acceso a 17.000 cajeros en España.