La inflación repunta en julio hasta el 2,7% por el aumento del precio de la luz y los carburantes
La inflación subyacente aumentó una décima en julio, situándose en el 2,3%
Comercializadoras de electricidad. Foto: Freepik.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en julio hasta el 2,7% en tasa interanual, cuatro décimas más que en junio, según los datos preliminares publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mes consecutivo en el que la inflación se acelera, impulsada principalmente por el encarecimiento de la electricidad y, en menor medida, por el aumento de los precios de los carburantes.
Este repunte tiene un marcado efecto base, ya que en julio de 2024 la electricidad experimentó una notable bajada, lo que amplifica la subida actual al compararse con un nivel inusualmente bajo.
En cuanto a la inflación subyacente, aquella que excluye alimentos frescos y energía, el INE estima que aumentó una décima en julio, situándose en el 2,3%.
Los precios sufre una caída mensual del 0,1% en los precios
A pesar del repunte interanual, el IPC bajó un 0,1% en julio respecto al mes anterior, rompiendo con una racha de nueve meses consecutivos de subidas mensuales.
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), utilizado para comparaciones con otros países de la UE, también se incrementó hasta el 2,7% interanual, mientras que experimentó una bajada mensual del 0,4%. La inflación subyacente armonizada se mantuvo en el 2,3%.
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa han subrayado que esta evolución de los precios es coherente con el buen momento que atraviesa la economía española, «que se mantiene como motor de crecimiento entre los principales países europeos».
Además, destacan que la estabilidad de los precios, junto con el crecimiento del empleo y los aumentos salariales, está contribuyendo a la recuperación del poder adquisitivo de las familias.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de julio el próximo 13 de agosto.