La caída del gasto público arrastra a la economía de EEUU

El PIB cae el 0,1%, el primer descenso desde que saliera de la recesión a mediados de 2009

El PIB de EEUU ha entrado en números rojos. La principal economía del mundo ha registrado en los tres últimos meses de 2012 una inesperada caída del 0,1%. Es su primera caída desde que consiguiera salir de la recesión a mediados de 2009.

Este dato contrasta también con el crecimiento positivo del 3,1% que tuvo en el tercer trimestre del ejercicio. En el conjunto de 2012, la economía estadounidense ha aumentado el 2,2%, cifra que está por encima del 1,8% de 2011, pero que es inferior al 2,4% de 2010.

Caen las importaciones

La fuerte desaceleración del PIB en los tres últimos meses del año refleja principalmente el descenso de la inversión privada en inventarios, una caída de las importaciones y un menor gasto público. El miedo al abismo fiscal y a una posible mayor recesión alarmó a los gobernantes norteamericanos.

Según el Departamento de Comercio, estos aspectos se vieron compensados en parte por un repunte en la inversión fija no residencial, un mayor descenso de las importaciones y una aceleración del gasto de los consumidores.

Mayor consumo

A pesar del mal dato, el gasto personal de los consumidores, una de las partidas que más contribuye al dato, aumentó en el cuarto trimestre de 2012 el 2,2%, lo que supone seis décimas más que el incremento registrado en el periodo comprendido entre julio y septiembre. En los últimos tres meses del año es la época de rebajas con el Black Friday como día señalado.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp