La Sindicatura de Comptes detecta anomalías en las contrataciones de la UPF

La Sindicatura de Comptes de Catalunya ha detectado diferentes incumplimientos en la contratación administrativa realizada por la Universitat Pompeu Fabra (UPF) en el periodo 2004-2007, entre los que destacan los referentes a contratos de obras.

El trabajo de la Sindicatura, órgano dependiente del Parlament, ha consistido en la revisión de 138 expedientes de contratación de la UPF, con un importe total de licitación de 73,52 millones de euros.

Tras analizar una muestra que representa un 27,38% de los expedientes, este órgano destaca, entre otras, anomalías en la tramitación por vía de urgencia de expedientes de obras que deberían haber seguido la vía ordinaria.

Además, se han observado «incidencias» referentes a los criterios de adjudicación y a su valoración, y retrasos en la finalización de obras adjudicadas de entre uno y nueve meses.

En tres expedientes, la UPF tramitó también proyectos complementarios y aprobó precios «contradictorios» que supusieron que el importe total de la obra se incrementara en más de un 30% con respecto al del contrato inicial.

En cuanto a los contratos de consultoría y asistencia, la Sindicatura ve algunos incumplimientos, como el abono de tres facturas por un importe total de 1,13 millones de euros relacionadas con un edificio de la calle Tànger de Barcelona, donde se encuentra un campus de la UPF, «sin que se hayan formalizado los contratos pertinentes». El informe también analiza los contratos de servicios y de suministros.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp