El rival de Mercadona sigue conquistando ciudades: anuncia nuevas aperturas de supermercado
El modelo de negocio de la cadena de supermercados está basado en ofrecer precios competitivos y comercializar una amplia gama de productos
El supermercado Family Cash está viviendo una etapa de crecimiento. Con un modelo de negocio basado en ofrecer precios competitivos y comercializar una amplia gama de productos, la cadena de supermercados valencianas está ganando cada vez más popularidad entre los consumidores, lo que le está convirtiendo en uno de los rivales de Mercadona.
Los orígenes de la compañía del sector de la distribución se remontan a más de una década atrás. Después de fundar el primer establecimiento en Xàtiva, la firma inició su proceso de expansión por otros puntos de la Comunitat Valenciana, como Torrent, Ontinyent, L’Alquería de la Comtessa y Museros.
Family Cash está presente en Cataluña, Murcia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra, Aragón, Melilla y Andorra
Además del territorio valenciano, actualmente está presente en Cataluña, Murcia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Navarra, Aragón, Melilla y Andorra. En cualquiera de la cuarentena de puntos de venta que conforman la red de Family Cash, los consumidores pueden encontrar productos de alimentación, pero también artículos de menaje, textil, papelería, electrónica y bazar.
El rival de Mercadona sigue creciendo
La empresa está atravesando un momento de bonanza económica, después de elevar la facturación un 9% hasta los 673 millones de euros en el transcurso del año pasado. En este contexto, apuesta por continuar abriendo puntos de venta en varios puntos de la geografía española como Murcia, Tarragona y Jerez de la Frontera.
El director general de Family Cash, José Canet, atribuye el buen resultado a la confianza de los consumidores en el modelo, pero también en el esfuerzo realizado por la compañía por sostener una política de precios económicos, que la ha situado como la cadena nacional más barata del país durante varios años consecutivos.
Destaca la inversión por valor de 10 millones de euros realizada para mejorar la capacidad logística, a través de la ampliación de las plataformas de distribución y la optimización de los sistemas de refrigerado. Más allá de reformar las instalaciones de algunas de sus tiendas, se ha aumentado la capilaridad de la red con la apertura de nuevos hipermercados en Petrer Toledo y Andorra.
Más allá de reformar las instalaciones de algunas de sus tiendas, ha aumentado la capilaridad de la red con la apertura de nuevos hipermercados en Petrer Toledo y Andorra
Un grueso considerable de la inversión también se ha centrado en el impulso de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Entre ellos figura la instalación de cargadores súper rápidos para vehículos eléctricos, el montaje de paneles solares o el plan para luchar contra el desperdicio alimentario en sus tiendas.
Nuevas aperturas de Family Cash
Los buenos resultados económicos han llevado a la firma, con una plantilla de 3.800 trabajadores, a proponerse como meta contar con medio centenar de tiendas repartidas entre España y Andorra para el próximo año. También prevé iniciar operaciones en su futura plataforma logística de Agullent, que almacenará productos con un sistema robotizado en una superficie de más de 100.000 metros cuadrados.
Con el objetivo de facilitar la operación, que generará un centenar de nuevos puestos de trabajo y supondrá una inversión de 30 millones de euros, el ayuntamiento del municipio valenciano ha modificado de forma definitiva el Plan parcial del sector industrial El Pepelillo y ha aprobado inicialmente la modificación de las normas subsidiarias de Agullent, recoge Las Provincias.
Una de las nuevas aperturas se ha producido en el Campus Myrtea de Murcia, que en su primer día abierto al público ha recibido la visita de más de 4.000 clientes. La compañía, asimismo, está ultimando los detalles para inaugurar un nuevo hipermercado en la localidad de Tarragona el próximo 10 de julio.
Los clientes que se han desplazado hasta el nuevo punto de venta, ha asegurado la compañía, han celebrado la apertura del nuevo hipermercado, puesto que les permite evitar los desplazamientos hasta la localidad de Molina de Segura para hacerse con determinados artículos.