Los ingresos del Barça crecen un 126% en 5 años
El FC Barcelona gana dentro y fuera del terreno de juego. Los resultados de la temporada 2008-09, que reflejan unos ingresos de explotación de 384,8 millones de euros, suponen la confirmación del FC Barcelona como el club de fútbol europeo que más ha incrementado sus ingresos en los últimos años.
El Barça ha mejorado su facturación en los 5 últimos años un impresionante 126%, pasando de unos ingresos de 169,8 millones de euros en 2004 a los 384,8 millones de este 2009. Este crecimiento supera al experimentado por el Real Madrid, actual líder en la clasificación de clubes de fútbol por ingresos, que en los últimos años ha mejorado su facturación un 48%, pasando de los 275 millones de euros de 2004 a los 407 millones con que el club blanco prevé cerrar el ejercicio.
El club blaugrana se sitúa de esta manera en el Top 3 de equipos europeos por ingresos, sólo superado por Real Madrid y Manchester United, según refleja el estudio ‘Fútbol y Finanzas. La economía de la pasión’ elaborado por el profesor de la EAE Business School y de la Universidad de Barcelona, José María Gay de Liébana.
El club europeo con mayor proyección internacional
El reciente triplete conseguido por el club catalán, además de permitirle cerrar la temporada con unos ingresos récord y un beneficio de 8,8 millones de euros, le convierte en el club europeo con mayor proyección internacional, tal y como destaca Gay de Liébana en su estudio.
“El Barça era el equipo que más rezagado se encontraba en 2003, con 123,4 millones de euros de ingresos. Su escalada ha sido metódica y sin descanso”, destaca Gay de Liébana.
La tarta de ingresos del Barça, además, mantiene una estructura equilibrada y no ha variado demasiado en los últimos años. Así, los tres componentes básicos en concepto de ingresos –comercial, televisión y ‘matchday’ (cobros de socios, abonados y taquilla)- registran un porcentaje similar de participación en la tarta, entre el 30% y el 35%, siendo la televisión la principal fuente de ingresos.
Gay de Liébana destaca la gestión de Joan Laporta al frente del FC Barcelona en su camino a convertirse en un ‘club global’. En esta línea, el profesor de EAE Business School, también destaca la firme apuesta del club por el mercado norteamericano, estrategia que califica no sólo como un medio para hacer caja “sino una siembra en toda regla” en un país donde el ‘soccer’ no ha acabado de despegar.