Marsans ofrece Air Comet a Spanair

La aerolínea catalana no se muestra receptiva ante la oferta

La difícil situación financiera que atraviesa Air Comet ha llevado a Marsans a buscar compradores a su aerolínea, que se ha convertido en una continua fuente de problemas para el grupo. Fuentes de la compañía han reconocido a Economia Digital que el grupo mantiene «negociaciones exploratorias» con diversas aerolíneas con el objetivo de vender Air Comet.

Entre las compañías que habrían comenzado a entablar negociaciones estaría Spanair, tal y como han reconocido estas mismas fuentes, que han destacado las sinergias que se podrían establecer entre ambas aerolíneas. Spanair busca ampliar sus operaciones a vuelos de largo recorrido y convertir Barcelona en un hub para vuelos transoceánicos para lo que Air Comet resultaría idóneo.

Desde Marsans apuntan que se buscan aerolíneas que sean «complementarias en proyectos», con lo que Spanair podría resultar un buen compañero de viaje para Air Comet. Las fuentes consultadas por Economia Digital han quitado hierro al posible obstáculo que podría suponer el reciente conflicto entre Spanair y Newco -empresa propiedad de Marsans y que aún gestiona el handling de la aerolínea catalana- que acabó con la ruptura del acuerdo comercial que mantenían y por la que Newco reclama ahora 10 millones de euros.

Spanair no se muestra interesada
Spanair, por su parte, reconoce haber recibido una oferta pero «no de manera reglada ni formal», como han matizado fuentes de la compañía, aunque no obstante han reconocido que «no existe ningún interés por parte de Spanair en adquirir ninguna compañía en el corto plazo».

Ante la posible complementariedad que podría aportar Air Comet a Spanair para poder iniciar vuelos transcontinentales, fuentes de la aerolínea catalana han señalado que no será hasta 2011 cuando se comience a trabajar en este sentido. «Ahora perseguimos consolidar el mercado doméstico para el año que viene ampliar las rutas en Europa y el norte de África y ya en 2011 iniciar los vuelos intercontinentales».

Tampoco busca Spanair renovar o ampliar su flota a través de una adquisición. «Una vez expiren los leasings de los aviones MD y Boeing que tiene Spanair no los renovaremos ya que nuestra estrategia pasa porque toda nuestra flota esté compuesta por Airbus».

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp