Los precios industriales disminuyen su caída al 6,6% en abril por la energía

La inflación en el sector industrial lleva 14 meses seguidos descendiendo, donde además de la energía también ha repercutido la caída en los precios de los bienes intermedios

Instalaciones de Iberdrola

Fotografía de líneas de transmisión de energía. EFE/ Joédson Alves

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Índice de Precios Industriales (IPRI) ha reducida su caída interanual en abril con 6,6 % respecto a marzo, cuando se situó en el 8,2%. Esta moderación se ha debido al menor abaratamiento de la energía y los bienes intermedios.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios industriales han experimentado catorce meses consecutivos de descensos, aunque estas caídas se suavizaron en marzo y abril. En febrero, los precios se contrajeron en 8,5%.

La desaceleración en la caída del IPRI en abril se ha debido en gran medida a la energía. Si bien su precio ha caído un 20,5 %, este descenso ha sido 4,5 puntos menor que en marzo gracias al menor abaratamiento de la electricidad, al aumento en los precios del refino de petróleo, y la producción y distribución de gas.

Los costes de los bienes intermedios también han influido en esta moderación, con una caída del 4%, 9 décimas menos que en marzo, impulsada por el aumento en la producción de metales preciosos y una menor reducción en los precios de los productos químicos básicos, fertilizantes y otros.

El impacto de los bienes de consumo

Por otro lado, los bienes de consumo no duradero contribuyeron a la baja del índice, encareciéndose solo un 3,5 %, la tasa más baja en tres años, debido a la caída de los precios de fabricación de aceites y grasas y a un menor aumento en los precios de la industria cárnica.

Excluyendo el componente energético, el índice de precios industriales se ha mantenido estable en abril, con una tasa de variación nula, una décima más que en marzo.

En cuanto al ámbito geográfico, los precios industriales han bajado en todas las comunidades autónomas, principalmente en Canarias (30,5 %), Asturias (29,9 %) y Baleares (27,4 %).

En términos mensuales, los precios industriales se han reducido dos décimas en abril respecto a marzo, influenciados por la caída en los precios de la electricidad, la fabricación de aceites y grasas, y los productos para alimentación animal.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta