El ‘touchdown’ hotelero de la NFL: una noche en Madrid alcanza los 245 euros

Martínez-Almeida destaca que Madrid se consolida como una de las capitales mundiales del deporte, coincidiendo con la llegada de la NFL

Turismo Madrid partido NFL

La NFL impulsa el turismo en Madrid

Este fin de semana, Madrid recibe su primer partido de la National Football League (NFL), un evento que arrasa por donde pasa. El encuentro, que enfrentará a los Miami Dolphins y los Washington Commanders el próximo 16 de noviembre en el Estadio Santiago Bernabéu, ha provocado un fuerte repunte en las reservas hoteleras y en los precios de las habitaciones, según datos de la plataforma de inteligencia hotelera SiteMinder.

Las reservas de alojamiento en Madrid han aumentado un 23,1% respecto al mismo fin de semana del año anterior, mientras que el precio medio por noche se ha disparado un 30,9%, alcanzando los 245 euros. El incremento es especialmente notable en la noche previa al encuentro (del sábado al domingo), cuando la ciudad rozará el lleno absoluto.

El fenómeno de la NFL no se limita a los precios, sino que también está cambiando los hábitos de reserva. Los viajeros están planificando con más antelación y ya reservan con más del doble de tiempo que el año pasado, un aumento del 101%.

NFL ocupación hotelera noviembre
La NFL impulsa la ocupación hotelera

Desde el Ayuntamiento de Madrid han estimado que más de 80.000 personas asistirán al encuentro, lo que supondrá un impulso adicional para la hostelería, el transporte y el comercio local.

Otras capitales europeas como Dublín, Londres y Berlín han recibido a la competición americana como los brazos abiertos, recibiendo miles de visitantes de todo el mundo. Todo un ‘touchdown’ para impulsar el turismo.

La NFL coloca a Madrid como «una de las capitales mundiales del deporte»

José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha señalado que Madrid es ya «una de las capitales mundiales del deporte». «Esta semana tenemos una buena prueba de ello con el partido de la NFL que se va a celebrar aquí entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders. Tenemos una prueba porque la Fórmula 1 vuelve el año que viene, por primera vez 40 años después», ha añadido.

Los principales patrocinadores son el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Real Madrid.

Durante el pasado Sports Summit, celebrado en Madrid en el mes de junio, Gerrit Meier, Managing Director de la NFL International, confirmó que la competición viene para quedarse en Madrid con una estructura estable, lo que supone una extraordinaria noticia para el turismo de la capital.

El turismo deportivo genera en Madrid más de 500 millones de euros

Según el ‘Estudio del impacto económico de la industria deportiva en la Comunidad de Madrid’, elaborado por Deloitte, el sector del deporte genera un impacto de 8.765 millones de euros, equivalente al 3% del PIB regional.

Con eventos como el partido de la NFL, la capital se posiciona como el epicentro del deporte en España, concentrando el 22% de toda la actividad económica del sector a nivel nacional.

El informe también subrayó el peso del turismo deportivo, una fuente clave de ingresos. Solo en el último año, esta modalidad de turismo generó 556 millones de euros, impulsada en gran parte por los eventos internacionales y grandes competiciones que atraen cada vez a más visitantes.

Madrid partido de la NFL
La NFL llega para quedarse en Madrid

Más de la mitad de esos turistas (el 55%) proceden del extranjero, consolidando a Madrid como un referente europeo en la organización de eventos deportivos y como destino elegido para disfrutar del deporte en vivo.

La ciudad vive así un nuevo ejemplo de cómo los grandes espectáculos deportivos se han convertido en un motor económico de primer orden para el turismo urbano, consolidándose como destino de referencia para los eventos deportivos internacionales.

En los próximos años, la capital tendrá un Gran Premio de Fórmula 1, más partidos de la NFL, la final de la UEFA Champions League en 2027, además del Eurobasket en 2029 y el Mundial de la FIFA en 2030.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta