Certificado de prestaciones del SEPE: el paso a paso para solicitarlo

El Servicio Público de Empleo Estatal permite descargarse diferentes resguardos al momento

El certificado de prestaciones del SEPE se puede pedir desde diferentes canales. Foto: Freepik

El certificado de prestaciones del SEPE se puede pedir desde diferentes canales. Foto: Freepik

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Los trámites administrativos y burocráticos a menudo requieren adjuntar documentación diversa. En especial, certificados de prestaciones que se están percibiendo, sea para agregar a la declaración de la renta, por ejemplo, o para demostrar que no se está recibiendo ninguna prestación en un momento determinado para poder solicitar alguna otra ayuda. Para obtener un certificado de prestaciones en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la institución pone a disposición de la ciudadanía distintas posibilidades para solicitarlo y disponerlo al momento.

Qué certificado de prestaciones se puede pedir

El SEPE permite descargarse diferentes certificados de prestaciones:

  • De situación: certifica la situación de ser o no beneficiario de prestaciones por desempleo en la fecha de su petición
  • De prestación actual: certifica el periodo y la cantidad mensual de la presentación que se recibe en la fecha de petición
  • De importes por periodo: certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante el periodo de tiempo que se indique
  • De importes anuales: certifica las cantidades abonadas como prestaciones por desempleo durante un año 
  • De IRPF de ejercicios anteriores
  • De importes pendientes de percibir: certifica los días y los importes pendientes de percibir por un beneficiario de una prestación de desempleo

Cómo solicitar el certificado de prestaciones

Para pedir cualquier certificado de prestaciones, el SEPE permite hacerlo por vía telefónica, llamando al 060, el servicio de atención telefónica del SEPE, o a través de su Sede Electrónica.

Así, a través de Internet, los pasos son los siguientes:

  • Accede a la Sede Electrónica del SEPE, al apartado de ‘certificados de prestaciones
  • Registrarte a través de un certificado digital, el DNI electrónico o el usuario Cl@ve
  • También puedes acceder a través del ‘Pin teléfono móvil’: introduce tu DNI y el número de móvil que has dado de alta en el SEPE y el sistema te enviará un SMS con la clave para poder acceder
  • Una vez identificado en la Sede Electrónica, elige entre los distintos tipos de certificado
  • Descarga el certificado de prestaciones que necesites: se generará un PDF que es el resguardo del certificado solicitado

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta