Acciona niega «ventajas indebidas» y reconoce contratos con Servinabar por 6 millones

Acciona ha explicado que durante el periodo comprendido entre 2015 y 2025, mantuvo relaciones comerciales con la empresa Servinabar 2000 S.L.

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. EFE

José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. EFE

Acciona Construcción S.A. se ha pronunciado públicamente ante la situación derivada del Auto dictado por el Magistrado-Instructor de la Causa Especial 20775/2020, de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

El auto cita a declarar como investigados a un ex-empleado y dos empleados actuales de la compañía, en relación con una investigación judicial en curso. 

La empresa ha emitido un comunicado oficial para aclarar su postura, responsabilidades y acciones tomadas ante los hechos remitidos por la UCO. 

Relaciones comerciales

Acciona ha explicado que durante el periodo comprendido entre 2015 y 2025, mantuvo relaciones comerciales con la empresa Servinabar 2000 S.L. 

Participó en varios proyectos de construcción y obra civil en España, incluidos contratos en Unión Temporal de Empresas (UTEs). La facturación total generada entre ambas compañías en esa década alcanzó aproximadamente 5,7 millones de euros.

La empresa ha destacado que todos los contratos y pedidos asociados a estos proyectos cumplían con estrictos estándares de cumplimiento normativo y ética empresarial

Asimismo, sostienen que todos los pagos realizados bajo esos contratos están debidamente documentados con facturas revisadas, reflejadas en la contabilidad y liquidadas mediante operaciones bancarias oficiales. 

Acciona niega que dichos pagos tuvieran alguna finalidad distinta a los servicios contratados, rechazando firmemente cualquier vinculación con pagos de facilitación o sobornos para la adjudicación de obra pública.

La compañía se desvincula de cualquier posible mal uso posterior de esos fondos por parte del proveedor involucrado.

Medidas adoptadas y suspensiones preventivas

En junio de 2025, una vez conocidos los indicios que dieron origen a la investigación judicial, ACCIONA Construcción tomó varias decisiones preventivas relevantes. 

Entre ellas, la resolución de todos los contratos vigentes con Servinabar 2000 S.L., así como la terminación de la relación laboral con Justo Vicente Pelegrini, quien se desempeñaba como director de Construcción para España.

Más recientemente, y en respuesta a las actuaciones judiciales del 18 de noviembre, la compañía ha decidido aplicar la suspensión cautelar de funciones a los empleados investigados, Tomás Olarte Sanz y Manuel José García Alconchel, sin prejuzgar su responsabilidad pero como medida precautoria mientras se esclarece la situación. 

Acciona Construcción mantiene la presunción de inocencia hasta que se determinen responsabilidades efectivas en el proceso judicial.

La empresa reafirma su confianza en el sistema público de contratación y en la legalidad de los procedimientos de adjudicación involucrados. Niega haber obtenido cualquier tipo de ventaja indebida en dichos procesos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta