Florentino Pérez (ACS) sube el precio de Clece: Se adjudica un megacontrato 110 millones en Almería
La filial de servicios de ACS, en proceso de venta, aumenta su cartera con el contrato más importante de Hospitales en la provincia de Almería
ACS valora en 3.000 millones de euros su filial de servicios.
La decisión llevaba días madurando en el Servicio Andaluz de Salud y finalmente se ha impuesto la lógica del mercado: Clece, la filial de servicios de ACS, se ha hecho con uno de los mayores contratos públicos de Andalucía, el que cubre la limpieza y la logística interna de todos los grandes centros sanitarios de Almería.
La operación, valorada en 110 millones de euros, impulsa de inmediato la posición de la compañía justo cuando el grupo que preside Florentino Pérez prepara su venta. El movimiento llega en el momento perfecto: más ingresos, más cartera y un músculo operativo que pesa directamente en la valoración de la empresa.
Desde ahí, el relato se vuelve inevitable. Los informes técnicos del SAS, son un recorrido minucioso por las propuestas de todos los competidores. Y en cada uno de esos tramos, Clece aparece un paso por delante.
Los técnicos conceden a Clece la máxima puntuación posible en los apartados clave —45 puntos sobre 45 en los criterios de calidad—, una valoración que rara vez se observa en contratos de esta escala.

Su oferta despliega un arsenal de tecnología, control y procesos que, según los evaluadores, supera con holgura lo exigido en el pliego. Desde sistemas digitales para monitorizar el servicio en tiempo real hasta equipos avanzados de desinfección por luz ultravioleta, pasando por protocolos diseñados mano a mano con Medicina Preventiva.
El resultado de ese desequilibrio técnico se traslada sin matices a la clasificación final: Clece se impone en todos los lotes del concurso.
Centros tan sensibles como el Hospital Torrecárdenas, el Poniente o el de Roquetas de Mar entran en un mismo paraguas operativo, lo que convierte el contrato en un bloque de enorme peso económico y gran visibilidad institucional.
Para ACS, que lleva meses explorando la desinversión de su filial, esta adjudicación se traduce en una pieza más de su estrategia: afianzar la compañía, elevar su cartera y colocarla en una posición más sólida ante los potenciales compradores.
Según publicó Expansión, la gestora española Stoneshield Capital —fundada por Felipe Morenés y Juan Pepa— ha mantenido conversaciones preliminares con ACS para explorar la compra de una participación relevante en Clece. Fuentes financieras consultadas por ese diario señalan que el interés de Stoneshield estaría situado en torno al 50% del capital.
La valoración que se baraja en el mercado para el conjunto de la compañía oscila entre 600 y 800 millones de euros, una cifra que encaja con los múltiplos recientes del sector.

Expansión matiza, no obstante, que las conversaciones están en una fase muy inicial y que no existe garantía alguna de que la operación llegue a materializarse.
La propia Stoneshield declinó hacer comentarios sobre el proceso, mientras que ACS negó cualquier negociación activa y aseguró que “el 50% de Clece no está en venta”, tachando el movimiento de «rumores del mercado».
Empresas como Eulen, ISS, Serveo, Limcamar u OHLA-Ingesan presentaron ofertas competitivas, pero ninguna se acercó al nivel de la propuesta ganadora.
ACS acelera con contratos públicos
La adjudicación en Almería actúa como un catalizador en el momento más determinante para Clece: fortalece su cartera, mejora su perfil financiero y eleva su atractivo justo cuando ACS acelera su desinversión.
El contrato no solo consolida su liderazgo en los servicios sanitarios, sino que anticipa un salto en su valoración de mercado.
Para Florentino Pérez, es la confirmación de que la filial llega a su venta en el punto más alto; para los compradores, la señal inequívoca de que Clece seguirá siendo uno de los grandes actores del sector público español.