ACS (Florentino Pérez) cierra una gran operación: vende a la japonesa Sojitz el negocio de transporte de UGL por más de 500 millones

El grupo español ACS ha dado un paso decisivo en su estrategia de reordenación patrimonial: la compañía ha cerrado un acuerdo para vender la división de transporte de su filial australiana UGL al conglomerado japonés Sojitz

ACS vende a la japonesa Sojitz el negocio de transporte de UGL por más de 500 millones

ACS vende a la japonesa Sojitz el negocio de transporte de UGL por más de 500 millones

El grupo español ACS ha dado un paso relevante en su estrategia de reordenación internacional con la venta de la división de transporte de su filial australiana UGL a la compañía japonesa Sojitz. La operación, valorada en algo más de 500 millones de euros, supone una de las mayores desinversiones del año dentro del sector de infraestructuras y transporte en Australia.

La operación, adelantada por la prensa económica especializada, se enmarca en el proceso interno iniciado por ACS para simplificar su cartera de negocios y concentrarse en aquellas actividades con mayor potencial de crecimiento. Según fuentes conocedoras del acuerdo, las negociaciones se habrían cerrado recientemente tras un proceso competitivo en el que participaron varios grupos internacionales.

ACS suelta lastre para reforzar músculo financiero

La venta de UGL Transport permite a ACS continuar con su estrategia de rotación de activos, especialmente aquellos considerados no estratégicos dentro de la hoja de ruta diseñada para los próximos años. La compañía presidida por Florentino Pérez lleva meses analizando ajustes en Cimic —su filial australiana—, con el objetivo de reducir deuda y concentrar recursos en infraestructuras clave, concesiones y energías limpias.

Aunque UGL es una compañía rentable y consolidada en el mercado australiano, su negocio ferroviario no era considerado esencial por la dirección de ACS de cara al futuro. La firma española ya había avanzado que estudiaba «alternativas estratégicas» para determinadas unidades, y el negocio de transporte era uno de los candidatos señalados por los analistas.

La compañía se desprende de un activo con peso en Australia

UGL, integrada en Cimic, es responsable de buena parte del mantenimiento ferroviario en grandes áreas metropolitanas australianas. Entre sus actividades figuran el diseño y fabricación de material rodante, la gestión de talleres especializados, la operación de sistemas de mantenimiento para trenes de cercanías y regionales, así como la modernización de infraestructuras ferroviarias.

En los últimos años, la división ha logrado contratos relevantes en ciudades como Sídney, Melbourne, Adelaide y Brisbane, además de trabajar en proyectos en Nueva Zelanda. Sus ingresos superan los 800 millones de euros anuales y aporta beneficios estables, lo que la convierte en un activo atractivo para grupos interesados en el crecimiento del transporte público australiano. Pese a ello, ACS ha optado por monetizar su valor ahora, aprovechando el apetito inversor en el sector ferroviario y las buenas perspectivas del mercado oceánico.

ACS vende a la japonesa Sojitz el negocio de transporte de UGL por más de 500 millones
ACS vende a la japonesa Sojitz el negocio de transporte de UGL por más de 500 millones

Un comprador con ambición global

El comprador, la japonesa Sojitz, es uno de los conglomerados industriales más diversificados de Asia. Con presencia en sectores como la energía, la ingeniería, la automoción y las infraestructuras, la compañía lleva años reforzando su posición en Australia, país que considera estratégico por su estabilidad económica y su fuerte inversión en transporte y servicios públicos.

Con la adquisición de UGL Transport, Sojitz da un salto significativo en el negocio ferroviario del país. La empresa ya opera en distintos segmentos de movilidad e infraestructuras, pero la compra de esta división le otorga acceso directo a contratos de largo recorrido y a una plantilla altamente especializada.

Analistas del mercado australiano consideran que la operación sitúa a Sojitz en una posición de mayor protagonismo en el desarrollo y mantenimiento de la red ferroviaria del país, en un momento en el que las administraciones regionales están incrementando su apuesta por la movilidad sostenible.

ACS obtiene oxígeno para nuevas inversiones

Fuentes del sector financiero apuntan a que ACS destinará los ingresos de la operación a reforzar su balance y a financiar nuevas inversiones en proyectos internacionales de infraestructuras. La compañía ha mostrado interés en los últimos meses en el desarrollo de autopistas, proyectos energéticos y concesiones públicas tanto en Europa como en Norteamérica.

Los analistas también destacan que la venta refuerza la posición de ACS en un contexto de volatilidad global y creciente presión sobre los costes operativos. Liberar recursos de una división madura como UGL permite a la firma española concentrarse en mercados con mayores tasas de retorno. Además, la operación podría tener impacto en la cotización de ACS, que ya ha reaccionado positivamente en anteriores anuncios de desinversiones estratégicas.

Un movimiento que reconfigura el mapa del transporte ferroviario australiano

La integración de UGL Transport en Sojitz deberá superar ahora los trámites regulatorios habituales, aunque no se esperan obstáculos de calado. Una vez formalizado el traspaso, la compañía japonesa asumirá la gestión de un área clave en el transporte ferroviario del país, reforzando su presencia en un mercado altamente competitivo.

Para ACS, el acuerdo supone cerrar uno de los capítulos más relevantes de su reorganización en Australia. La empresa mantiene otros negocios en la región, especialmente vinculados a la construcción y las infraestructuras, donde seguirá operando con normalidad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta