ACS y GIP levantan una plataforma global de centros de datos valorada en 2.000 millones

La compañía que preside Florentino Pérez espera obtener una plusvalía cercana a los 100 millones de euros con esta operación

Archivo – Fachada de la sede de ACS, en Madrid (España)

El grupo ACS ha llegado a un acuerdo con Global Infrastructure Partners (GIP), fondo de infraestructuras que pertenece a BlackRock, para establecer una sociedad conjunta al 50% destinada a la promoción, construcción, desarrollo, operación y comercialización de una plataforma global de centros de datos con una capacidad inicial de 1,7 gigavatios (GW).

Según han informado este viernes ambas compañías, ACS traspasará a la nueva sociedad conjunta una serie de activos que actualmente posee para el desarrollo de 1,7 GW de centros de datos.

En concreto, tras el cierre de la operación, la nueva plataforma de desarrollo de centros de datos contará con la cartera actual de 1,7 GW de activos de centros de datos de ACS en desarrollo en Europa, Estados Unidos y Australia.

La transacción valora estos activos en aproximadamente 2.000 millones de euros, compuesto por un pago al contado de unos 1.000 millones de euros más un pago variable de hasta 1.000 millones de euros, sujeto al cumplimiento de hitos comerciales predefinidos.

También se podría obtener un pago adicional de hasta 200 millones de euros por proyectos adicionales en fase de análisis, según ha precisado el grupo.

Además de la cartera actual de activos aportados por ACS a la plataforma, ACS está revisando una cartera de proyectos potenciales que superan los 11 GW en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico.

El grupo ACS aportará los fondos correspondientes a su 50% en la sociedad conjunta para el desarrollo de los 1,7 GW de centros de datos.

Plusvalía de 100 millones para ACS

Se estima que la transferencia de los activos para el desarrollo de centros de datos a la sociedad conjunta generará para el grupo ACS una plusvalía antes de impuestos, neta de provisiones y gastos de transacción, de aproximadamente 100 millones de euros.

La compañía ha precisado que la ejecución de esta operación está condicionada a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes.

Juan Santamaría, consejero delegado del grupo ACS, ha destacado que este acuerdo representa «un paso decisivo» en la estrategia de la compañía «para liderar el sector de la infraestructura digital a nivel mundial».

«Al unir fuerzas con GIP, combinamos la experiencia de ACS en desarrollo, ingeniería y construcción con la sólida capacidad de inversión y la amplia experiencia en el sector de uno de los principales inversores en infraestructura del mundo. Juntos, estamos en una posición privilegiada para satisfacer la creciente demanda de IA y computación en la nube con soluciones integrales y sostenibles», ha añadido.

Por su parte, Bayo Ogunlesi, presidente y consejero delegado de GIP, ha afirmado que esta alianza con ACS permitirá a la empresa seguir impulsando la innovación a gran escala. «GIP mantiene una relación sólida y duradera con ACS, y juntos nos comprometemos a construir la infraestructura necesaria para el crecimiento de la inversión en la nube y la IA, y a respaldar un crecimiento transformador», ha subrayado.

Desde ACS han resaltado que las infraestructuras digitales, impulsadas por la innovación en IA y la nube, suponen un «área estratégica clave» para el grupo.

ACS ya ha construido más de 5,5 GW de capacidad de centros de datos a través de sus empresas, entre las que se incluyen Turner Construction Company (y su división recientemente adquirida, Dornan Group) y Leighton Asia.

Esta alianza con GIP, añade el grupo presidido por Florentino Pérez, también fortalecerá a ACS Digital & Energy, la rama de inversión de ACS centrada en el desarrollo de centros de datos y sus soluciones energéticas asociadas.

Por su parte, esta alianza con ACS permitirá a GIP expandir su presencia en el sector de centros de datos, un sector que está experimentando un rápido crecimiento.

Según ambas compañías, esta nueva plataforma combinará «las capacidades tecnológicas avanzadas y la experiencia industrial de ACS con el liderazgo inversor de GIP» para ofrecer soluciones globales integrales a «hiperescalares», empresas de inteligencia artificial y corporaciones que buscan centros de datos rápidos, escalables y sostenibles.

La nueva plataforma ofrecerá una propuesta de valor integral a lo largo del ciclo de vida de un centro de datos, desde la adquisición de terrenos y la obtención de permisos hasta el diseño, la construcción y la operación, con soluciones energéticas integradas (interconexión a la red, suministro de energía renovable y sistemas avanzados de refrigeración), y un diseño flexible para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.

Comenta el artículo
Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta