ACS (Florentino Pérez) se hace con Nueva York: construirá un nuevo rascacielos de 46 plantas

Para la multinacional de Florentino Pérez el mercado norteamericano acapara el 62% del negocio, mientras que España pesa solo un 8% en las cuentas totales

Florentino Perez

El presidente del Real Madrid Club de Fútbol, Florentino Pérez. Foto: Eduardo Parra / Europa Press

El grupo ACS, presidido por Florentino Pérez, refuerza su posicionamiento internacional con la adjudicación de uno de los proyectos más ilusionantes en Nueva York en 2025. La construcción de una torre de oficinas de 46 plantas en el corazón de Manhattan.

El edificio estará ubicado en el número 343 de Madison Avenue y será ejecutado por su filial estadounidense Turner Construction, reconocida como una de las mayores firmas de construcción en Estados Unidos.

El proyecto, promovido por la inmobiliaria BXP y diseñado por el prestigioso estudio Kohn Pedersen Fox (KPF), contará con 86.200 metros cuadrados y una estructura pensada para aportar singularidad visual gracias a sus retranqueos, así como espacios verdes para integrarse mejor en el entorno urbano.

Un elemento diferenciador será la creación de una entrada subterránea para el transporte público conectada directamente a la Grand Central Terminal, mejorando la conectividad en uno de los mayores núcleo de transporte de la ciudad. La inversión estimada para la torre ronda los 2.000 millones de dólares, según las primeras evaluaciones de analistas del sector.

BXP ya ha firmado una declaración de intenciones con una gran institución financiera que ocupará el 30% de la superficie del edificio, lo que garantiza la viabilidad y éxito del proyecto desde su lanzamiento. Para ACS, este contrato es un nueva conquista en su apuesta por infraestructuras de gran valor y complejidad en los mercados más exigentes

Turner, motor de crecimiento y diversificación para ACS 

El éxito de ACS en el mercado norteamericano reside en su filial Turner, que actualmente genera el 64% del beneficio neto atribuido del grupo y lidera la ejecución de megaproyectos en múltiples sectores. 

Solo en el primer semestre de 2025, Turner obtuvo un beneficio neto de 227 millones de euros, cerca del 44% de las ganancias del grupo, en un contexto donde las operaciones internacionales son estratégicas para la empresa.

La actividad de Turner no se limita a desarrollos como el rascacielos de Madison Avenue; la firma también ha obtenido recientemente el contrato para construir tres nuevas estaciones de bomberos en Independence, Misuri, que contribuirán de manera directa a mejorar la infraestructura de emergencias de la ciudad. 

One Beverly Hills, uno de los proyectos milmillonarios en los que participa ACS en EEUU con su filial Turner.

Turner ya cuenta con experiencia en este ámbito, habiendo construido ocho estaciones previas en la región de Kansas City, lo que apuntala su trayectoria en el sector de obras públicas.

La diversificación en el sector es un aspecto clave para la filial estadounidense, Turner está involucrada en la construcción de centros de datos avanzados, infraestructuras para la salud, instalaciones deportivas y educativas, un campo impulsado además por la incorporación de la ingeniería irlandesa Dornan, adquirida por ACS a finales de 2024. 

El anuncio conjunto con CoreWeave para levantar uno de los mayores centros de datos de Estados Unidos en Pensilvania, con una inversión de más de 6.000 millones de dólares y la vista puesta en el auge de la inteligencia artificial y computación en la nube avalan la posición de la filial de Pérez en el mercado.

Liderazgo internacional de ACS

Los resultados de la primera mitad de 2025 confirman la situación galopante de ACS. El grupo cerró el primer semestre con un beneficio neto de 450 millones de euros, un crecimiento del 8,1% sobre el mismo periodo del año anterior, y logró unas ventas récord de 24.108 millones de euros (+28,6% interanual). 

De estos ingresos, el mercado norteamericano acapara el 62%, seguido de Australia con el 18%, mientras que España pesa solo un 8% en las cuentas totales, alumbrando el camino de la orientación internacional del negocio.

La cartera de proyectos se eleva a 89.342 millones, con un incremento sostenido gracias al éxito en nuevas adjudicaciones e inversiones en sectores estratégicos como la tecnología e infraestructuras sostenibles. 

Especialmente relevante supone el impulso recibido por Turner tras la reactivación de las grandes urbes americanas, que concentran los mayores flujos de inversión en obra pública y privada.

El grupo mantiene su hoja de ruta de expansión y diversificación a escala global, apostando tanto por la innovación tecnológica (con los centros de datos) como por la ingeniería social (mejorando servicios públicos y transporte).

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta