Neinor se frota las manos con Aedas: Incrementa ingresos hasta los 185 millones, un 15% más
Aedas cierra un sólido trimestre con un alza del 12% en ingresos por entregas y más de 1.100 viviendas entregadas, mientras avanza la opa de Neinor
Neinor ha lanzado una opa sobre Aedas.
Mientras Neinor Homes avanza en su opa sobre Aedas Homes, esta última continúa demostrando fortaleza. La promotora residencial ha anunciado este miércoles un incremento del 15% en sus ingresos durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2025/26 (abril-junio), hasta alcanzar los 185 millones de euros, un crecimiento notable en un contexto marcado por la incertidumbre.
Durante este periodo, Aedas entregó 1.101 viviendas, de las cuales 423 fueron vendidas a clientes particulares, 481 correspondieron al Plan Vive I y 197 a proyectos de coinversión. El precio medio de venta (PMV) se situó en 404.000 euros, un 9% superior al registrado en el mismo trimestre del año anterior, reflejando la consolidación de la compañía en mercados de alto valor.
En total, la empresa generó ingresos por venta de viviendas de 171 millones de euros, un 12% más que en el primer trimestre del ejercicio anterior. El ebitda ascendió a 20 millones, lo que supone una mejora del 14%, con un margen bruto promotor del 22%.
Esta solidez financiera contrasta con la caída del 8% en las ventas netas trimestrales, que alcanzaron los 342 millones de euros, divididas entre la línea de negocio de promoción residencial (236 millones de euros) y servicios inmobiliarios bajo coinversión (106 millones de euros).
La cartera de ventas de la promotora al cierre de junio alcanzó los 1.737 millones de euros, un aumento respecto a los 1.661 millones registrados a 31 de marzo. Esta cifra incluye 3.881 unidades repartidas entre promociones residenciales y proyectos de coinversión, lo que refuerza su visibilidad para los próximos ejercicios.
La promotora mantiene su objetivo de generar en torno a 1.000 millones anuales en ingresos por promoción residencial, tal como ha venido indicando en anteriores presentaciones.
En un entorno donde la estabilidad financiera es clave, Aedas muestra una deuda financiera neta de 290 millones de euros, y una importante mejora en los ratios asociados a su bono verde emitido en 2021.
Aedas, en el radar de Neinor
Estos resultados se conocen en pleno proceso de opa lanzado por Neinor Homes, que busca consolidar su posición de liderazgo en el sector residencial español. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha admitido la solicitud de la opa, ahora queda que se haga una valoración y se de la luz verde.
La operación está valorada en 932 millones de euros tras el acuerdo alcanzado con Castlelake, principal accionista de la promotora, para ajustar el precio de la oferta a 21,3 euros por acción, una vez descontado el dividendo de 3,5 euros por título repartido previamente.
Aedas, por su parte, responde con resultados sólidos que podrían incrementar su atractivo ante los inversores, mientras se define el futuro de la operación corporativa.
Desde su fundación en 2016, la promotora liderada por David Martínez ha lanzado más de 28.000 viviendas y gestiona actualmente un banco de suelo con capacidad para 19.457 unidades, situadas en los mercados más dinámicos del país. La compañía sigue posicionándose como uno de los actores clave del sector, especialmente en sostenibilidad, innovación e industrialización de la construcción.