Alcampo ajusta su red de tiendas y cierra este histórico supermercado de Madrid
El último establecimiento en ser víctima del plan de reestructuración de Alcampo ha sido el del Centro Comercial de la Ermita del Santo, uno de los más emblemáticos de Madrid
Archivo – (Foto de ARCHIVO) Una tienda de Alcampo en Alcorcón
El supermercado Alcampo del Centro Comercial de la Ermita del Santo, uno de los más emblemáticos de Madrid, echó el cierre definitivo el pasado domingo 9 de noviembre de 2025. Ubicado junto al Puente de San Isidro, en el distrito de La Latina, el establecimiento despide más de dos décadas de historia como uno de los referentes comerciales de la zona.
Un cierre que, si bien ha sorprendido a más de uno de sus clientes habituales en la capital, se enmarca una vez más dentro del plan nacional de reestructuración de la cadena francesa, aunque es importante recalcar que, en este caso, la clausura responde también a la inminente demolición del centro comercial en el que se encontraba.
Alcampo continúa con su reestructuración interna con un cierre simbólico en Madrid
El supermercado, situado en el interior del Centro Comercial de la Ermita del Santo, ha sido durante años punto de referencia para miles de vecinos del barrio y de zonas cercanas como Puerta del Ángel o San Isidro, siendo uno de los centros comerciales más antiguos que aún hacía acto de presencia en el corazón de La Latina.
Y es que desde su apertura, el Alcampo de la Ermita del Santo se convirtió en uno de los grandes polos de atracción del centro comercial, compartiendo espacio con el popular circuito de karting de Carlos Sainz, una bolera, restaurantes y otros locales de ocio. Sin embargo, la demolición del edificio ha supuesto el punto final de este centro de conexión entre los vecinos.
Un hecho que, sin embargo, no es una sorpresa total, pues el tiempo y la falta de renovación del recinto fueron mermando su atractivo. El anuncio de su demolición parcial para levantar un complejo residencial con más de 600 viviendas ha acelerado el cierre del supermercado, adelantando los planes previstos inicialmente por la compañía.
Según ha confirmado Alcampo, el establecimiento dejó de operar este fin de semana, concretamente el domingo 9 de noviembre, coincidiendo con el inicio de las obras de demolición, día en el que los vecinos de La Latina han despedido, con más o menos pena, a uno de los puntos más míticos de todo el distrito.
No obstante, tal y como ha asegurado el Ayuntamiento de Madrid, este movimiento ha impulsado un plan urbanístico que transformará la zona del Paseo de la Ermita del Santo en un nuevo área residencial y de ocio. El proyecto contempla 69.487 metros cuadrados de superficie, delimitados por la calle Sepúlveda y el parque de la Cuña Verde, donde se levantarán alrededor de 600 pisos y amplias zonas verdes.
Aunque parte del centro comercial aún permanece abierta, con negocios como un Burger King, una bolera y un gimnasio en funcionamiento, la mayor parte del complejo será demolida en los próximos meses. Entre las zonas afectadas figura también el antiguo teatro del recinto, cerrado hace años, y el circuito de karting de Carlos Sainz, considerado uno de los grandes atractivos de la zona.
Un cierre que vuelve a ejemplificar el plan de ajuste nacional que atraviesa Alcampo
Sin embargo, más allá de las circunstancias urbanísticas, el cierre del Alcampo de la Ermita del Santo forma parte de un plan de reorganización más amplio de la compañía en toda España. La cadena francesa, una de las más conocidas del sector de la distribución, ha iniciado un ERE que implicará el cierre de hasta 25 supermercados en todo el país.
Tras la adquisición de 224 establecimientos en 2023, la empresa esperaba reforzar su presencia y ampliar cuota de mercado, pero los resultados no han sido los previstos. Las cifras de rentabilidad no alcanzaron las expectativas, y la dirección de Alcampo ha optado por reducir costes y optimizar recursos, con el objetivo de “priorizar la eficiencia operativa”, con un Ere que afectará a más de 500 trabajadores.
Un ajuste que responde a un cambio profundo en los hábitos de consumo. La compañía reconoce que la irrupción de nuevos modelos de compra online y la búsqueda de productos de conveniencia han transformado el panorama del retail. Muchos supermercados medianos o de barrio, como el de la Ermita del Santo, han perdido rentabilidad frente a formatos más pequeños o a la venta digital, que gana terreno de forma imparable.
Sin embargo, y si bien resultaba inevitable este cierre, para los vecinos de La Latina supone una pérdida significativa. El supermercado no solo ofrecía una oferta amplia y precios competitivos, sino que también generaba empleo y dinamizaba el entorno comercial de la zona. Durante más de veinte años, el Alcampo de la Ermita del Santo formó parte de la vida cotidiana del barrio, siendo un punto de encuentro habitual para miles de familias.