Así es el plan de Liwe (Inside) para esquivar el concurso de acreedores
La Junta General Extraordinaria de Liwe, convocada para el 25 de noviembre en Murcia, será clave para definir el futuro de la compañía y su plantilla
Liwe Española, matriz de la cadena de moda Inside, ha propuesto un plan de reestructuración para evitar la quiebra y superar la complicada situación económica que atraviesa.
La empresa, que acumula pérdidas millonarias y enfrenta una reducción significativa de su red de tiendas, busca con esta estrategia negociar con sus acreedores financieros para obtener una quita de deuda y adaptarse a la evolución del mercado
Los informes financieros revelan que durante el primer semestre de 2025, Liwe experimentó pérdidas por valor de 18,3 millones de euros, cifra que multiplica casi por nueve los resultados negativos del mismo periodo del año anterior.
La facturación cayó más del 15%, hasta situarse en 42,4 millones de euros, afectada especialmente por la caída de ventas en España y factores adversos en otros países como Italia, Portugal y Grecia.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también registró una disminución significativa, pasando de un resultado positivo de 9,9 millones en 2024 a pérdidas por 9,3 millones en 2025.
Liwe presenta además un fondo de maniobra negativo de 40,2 millones de euros, un indicador importante del estrés financiero que está experimentando en comparación con el ejercicio previo.
Negociación con acreedores
Para salir adelante, Liwe ha diseñado un plan que incluye una quita del 49% de la deuda financiera, con un periodo de carencia hasta julio de 2027 y plazos de pago extendidos hasta 2032.
Alternativamente, la compañía propone la suscripción de un préstamo participativo que ayude a mejorar la solvencia y liquidez del grupo.Este plan, presentado ante los 15 principales acreedores financieros, entre ellos BBVA, CaixaBank y Santander, busca el apoyo mayoritario para ser homologado por el juzgado y poder afrontar una recuperación sostenible.
La consultora EY ha sido contratada para asesorar en este proceso y garantizar un acompañamiento experto en la gestión de esta reestructuración.
La Junta General Extraordinaria de Liwe, convocada para el 25 de noviembre en Murcia, será clave para aprobar esta propuesta y definir el futuro inmediato de la compañía y su plantilla.
La aprobación o el rechazo marcarán la diferencia entre la continuidad o la posible declaración formal de concurso de acreedores.
Liwe y las transformaciones del sector
Liwe opera en un sector (el retail y la moda) que ha sufrido profundas transformaciones impulsadas por la digitalización, cambios en las preferencias del consumidor y la consolidación de canales online.
La empresa ha ido adaptando su modelo con esfuerzos para ajustar precios, reducir márgenes y mejorar la rotación de stock, pero los resultados recientes reflejan la dificultad de competir en un entorno cada vez más exigente.
El grupo, que gestiona la emblemática cadena Inside y controla más de 300 tiendas, tiene planes para cerr ar 91 establecimientos en 2025, una medida que refleja la necesidad de concentrar su presencia en mercados más rentables y eficaces.
La estrategia actual busca centrar el negocio en la diversificación, control financiero y eficiencia operacional para recuperar la rentabilidad en un plazo medio.
El futuro de Liwe dependerá mucho de la capacidad para cerrar acuerdos con los acreedores y adaptarse a las tendencias del mercado, manteniendo el equilibrio entre sostenibilidad financiera y competitividad.