Atrys da una alegría a José Elías: eleva su facturación un 11%
La cifra de negocio de la firma 'healthtech' sobrepasa los 57 millones de euros
Atrys ha dado una alegría al empresario catalán José Elías, que es uno de los propietarios de la compañía, junto a la mujer más ricas del País Vasco, Carmen Ybarra; los dueños de Mayoral, la familia Domínguez de Gor; el consejero delegado de Inveready, Josep María Echarri Torres; consejero delegado de Inveready; José Galíndez Zubiria, director del grupo inversor vasco Beraunberri, y el vicepresidente de Gestamp, Juan María Riberas Mera.
El motivo no es otro que la facturación que ha registrado la compañía durante los primeros tres meses del año, que se ha elevado más de un 11% y ha sobrepasado los 57 millones de euros. De esta manera, ha conseguido que la cifra de negocio alcanzada en el primer trimestre haya vuelto a crecer a doble dígito.
La firma de José Elías cosecha buenos resultados
La firma ‘healthtech’, que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión ha elevado sus ingresos en todas las áreas de negocios, si bien los departamentos que han cosechado incrementos más significativos han sido oncología, con un 16,8%; y diagnóstico, con un 16,6%, y prevención, con un 3,5%.
Mientras que el margen bruto ha escalado un 3,5% y se ha situado por encima de los 36 millones de euros, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se ha elevado cerca de un 7% hasta los 8,4 millones de euros. Por su parte, el Ebitda ajustado ha superado los 9 millones de euros y el flujo de caja se ha disparado un 30% hasta los 6,4 millones de euros.
Relevo en el timón de Atrys
Tras dar a conocer sus resultados, la firma de la que José Elías es uno de los propietarios, ha dado a conocer que propondrá a su junta de accionistas prevista para el 12 de junio el nombramiento de Marian Isach como consejera ejecutiva como paso previo a su futura designación como nueva consejera delegada (CEO). La ejecutiva tomará el relevo a Isabel Lozano, que se mantendrá en la empresa como consejera no ejecutiva.
Isach, quien hasta la fecha ocupaba el cargo de managing director en la división de oncología, ha trabajado estrechamente en los últimos meses Isabel Lozano y se ha centrado en el traspaso de las funciones.
Entre los cambios planteados en el marco del plan de sucesión aprobado por el consejo de administración, también figura el nombramiento del hasta ahora presidente ejecutivo, Santiago de Torres, como presidente no ejecutivo a partir del 12 de junio.
Después de poner de relieve la consolidación de Atrys en el ámbito de la prevención, telemedicina y medicina de precisión, ha trasladado su compromiso por continuar impulsando su plan de desarrollo y dar continuidad al trabajo que se ha llevado a cabo en los últimos años.
Lozano, por su parte, ha subrayado que el relevo generacional forma parte de un proceso «planificado y natural» y ha avanzado que continuará apoyando desde el consejo de administración a la compañía de José Elías.
Amplia experiencia en el sector sanitario
Licenciada en Economía por la Universidad CEU San Pablo y con un Máster en Esade, la nueva CEO de Atrys cuenta con una dilatada experiencia en puestos de gestión y desarrollo del negocio en el sector sanitario.
La ejecutiva dio el pistoletazo de salida a su trayectoria en la compañía en 2022, en el marco de la adquisición por parte de Atrys de Bienzobas, empresa especializada en tratamiento oncológico y en la que ocupaba el cargo de consejera delegada.
Más allá de su experiencia en la firma de José Elías, la economista ha ocupado puestos de alta dirección en compañías del sector sanitario como GenesisCare o Affidea.