Bayer invierte 250 millones y 10 años en lanzar un nuevo producto agrícola

La compañía alemana amplía la gama de artículos con el foco puesto en una mayor seguridad y reducir el impacto medioambiental

La innovación y la búsqueda de nuevos productos tiene un coste. Para la división agrícola de Bayer es de unos 10 años de media y 250 millones de euros, según el responsable de productos insecticidas de la compañía alemana, Georg S. Raupach.

Bayer CropScience, la división especializada en este tipo de productos, invierte cada año decenas de millones de euros en I D para ampliar su catálogo de artículos con el foco puesto en ofrecer una mayor seguridad y ecoeficiencia.

Entre los últimos lanzamientos de la compañía destacan el Sivanto y el Velum, dos insecticidas con los que Bayer quiere romper con la asociación que se hace entre química y toxicidad. “Son productos químicos, pero más seguros”, subraya Raupach.

Un negocio que reporta muchos ingresos

La firma alemana trabaja desde su centro en Monheim (Alemania) para ofrecer a los agricultores una gama de productos más compatibles con el medioambiente. Sólo la división agrícola de Bayer cerraba 2013 con ventas superiores a los 8.800 millones de euros de ventas y una plantilla de 22.000 personas.

De momento, está previsto que el próximo año estos nuevos artículos ya estén a la venta en Europa, aunque España será uno de los últimos países en comercializarlos. Podría tardar hasta dos años más en llegar a la espera de la certificación y regulación requerida.

En la sede que tiene Bayer en Monheim no sólo se desarrollan nuevos insecticidas, sino también todo tipo de maquinaria y artículos enfocados al control de las plagas y también aplicaciones forestales.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp