Actualizado
Adiós a la lavadora en casa: esta conocida cadena de lavanderías se expande por España con más de 20 nuevas aperturas
El modelo de negocio contempla la gestión remota, no requiere de personal y utiliza la tecnología del grupo Miele, lo que capta el interés de las personas interesadas en emprender este tipo de negocio

En España, se acostumbra a tender la colada en casa para que las prendas de ropa se sequen al sol, sin embargo, las lavanderías cada vez están cogiendo más fuerza. Al pasear por las ciudades, se está volviendo más habitual encontrar este tipo de establecimientos, en los que los clientes pueden llevar su ropa para lavarla y secarla.
Los clientes únicamente deben introducir las monedas, seleccionar el programa de lavado y esperar a que las máquinas realicen el procedimiento
Una de las compañías que ofrece este tipo de servicios es Bloomest, lanzada por el grupo Miele. Tras introducir las monedas y seleccionar el programa adecuado en los establecimientos de la empresa, los clientes solo tienen que esperar a que las máquinas realicen el lavado y desinfección de las prendas, para luego continuar con el programa de secado.
Buena marcha del negocio en España
Los resultados del primer semestre del año reflejan la buena marcha del negocio, al haber registrado un incremento del 41% si se toma como referencia el resultado del mismo periodo del año anterior. Uno de los principales motivos que explican el crecimiento en las cuentas de la compañía es la apertura de una decena de establecimientos en España.
Una de la razones que explican el crecimiento en las cuentas de la compañía es la apertura de una decena de establecimientos en España. Foto: Bloomest.
La firma también ha asegurado que el crecimiento ha venido impulsado por la apuesta por nuevos emprendedores y el interés de sociedades que invierten en varias lavanderías de la compañía por su «alta rentabilidad».
Tras los resultados cosechados, Bloomest se propone continuar ampliando su presencia por la geografía nacional superar la veintena de aperturas en el país antes de poner punto final al año. A ojos de la red de lavanderías, el crecimiento refuerza el posicionamiento de la marca como un modelo de negocio «atractivo» para emprendedores, al estar basado en la gestión remota, no requerir de personal y utilizar la tecnología del grupo.
La mayor parte de las aperturas que han tenido lugar en la península ibérica se han producido en España, si bien también ha abierto dos nuevos establecimientos en Portugal y uno en Andorra
Entre las distintas inauguraciones que han tenido lugar durante el primer semestre del año, la compañía ha destacado las aperturas de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Santiago de Compostela (Coruña). La mayor parte de las aperturas que han tenido lugar en la península ibérica se han producido en España, si bien también ha abierto dos nuevos establecimientos en Portugal y uno en Andorra.
Cuál es del modelo de negocio
Bloomest, que cuenta con una red conformada por 850 puntos de venta en España, ofrece a los emprendedores una fórmula similar a la franquicia, sin las limitaciones y costes típicos de este tipo de acuerdos comerciales, según se desprende de su página web.
Los gerentes de los establecimientos se encargan de mantener el local, verificar que haya cambio en la máquina de pago de las fichas, controlar las gestiones administrativas y abrir y cerrar el negocio. Además, tienen acceso a formación, asistencia y asesoramiento del equipo de la compañía para iniciar la actividad de las lavanderías.
Tecnología de Miele
Las lavanderías de Bloomest utilizan la tecnología del grupo Miele. Los clientes cuentan con lavadoras y secadoras de distintas capacidades y potencias, que utilizan detergentes y aditivos profesionales que respetan los tejidos más delicados.
Los gerentes de las tiendas, por su parte, cuentan con una garantía integral de 24 meses de duración en todas las máquinas y de un servicio de asistencia exclusivo, cualificado e ininterrumpido.
Los clientes cuentan con lavadoras y secadoras de distintas capacidades y potencias, que utilizan detergentes y aditivos profesionales que respetan los tejidos más delicados
Las cestas especiales de nido de abeja, patente exclusiva de Miele, y los programas especiales permiten lavar colada de todo tipo: desde la seda hasta la lana, desde los edredones hasta los anoraks, pero también la ropa de trabajo que necesita desinfectarse a fondo.