Cambios en Bizum: estos son los nuevos envíos de dinero que se podrán hacer
Bizum tiene más de 24 millones de usuarios. Foto Bizum
Bizum, la plataforma líder en pagos instantáneos entre particulares en España, ha dado un giro significativo en su funcionamiento. Hasta ahora, sus servicios solo estaban disponibles para cuentas bancarias españolas, identificadas por el IBAN que comienza con ES. Sin embargo, esto ha cambiado. Bizum ha anunciado que, gracias a nuevos acuerdos, los usuarios ahora podrán enviar y recibir dinero a cuentas bancarias en Andorra, Italia y Portugal.
Este cambio representa una expansión histórica para Bizum, que deja de ser una solución exclusiva para transferencias dentro de España y comienza a posicionarse como una opción competitiva para pagos internacionales en Europa.
Andorra, el primer paso hacia la internacionalización
El primer país que se ha sumado a esta nueva fase de Bizum es Andorra. Desde ahora, los usuarios podrán realizar pagos a números de teléfono vinculados a cuentas bancarias en este país, siempre que el IBAN comience con las siglas AD. Esta novedad se ha implementado inicialmente en bancos como Banco Santander, Abanca, Openbank, CaixaBank, BBVA y Banco Sabadell, entre otros.
Según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta nueva opción está operativa para los clientes de estas entidades, mientras que otras se sumarán progresivamente.
¿Y qué pasa con Italia y Portugal?
Bizum no se detiene en Andorra. La plataforma también ha firmado acuerdos para permitir transferencias hacia Italia y Portugal, aunque el servicio aún no está disponible para estos países. Los usuarios podrán enviar dinero a personas con cuentas en bancos italianos y portugueses tan pronto como los acuerdos se implementen en las plataformas bancarias correspondientes.
La fecha exacta para su activación aún no se ha concretado, pero se espera que esté plenamente operativo antes del próximo verano. Será responsabilidad de cada entidad bancaria informar a sus clientes cuando el servicio esté disponible.
Un proceso de envío sencillo y seguro
A pesar de la expansión internacional, el funcionamiento de Bizum se mantiene intuitivo y seguro. Para realizar un envío de dinero, los usuarios solo necesitarán:
- Seleccionar el contacto del destinatario desde su agenda o introducir manualmente su número de teléfono.
- Indicar el importe que desean enviar.
- Autenticar la operación a través del sistema de seguridad de su banco.
Una vez completado el proceso, el destinatario recibirá el dinero en su cuenta de forma inmediata, sin importar si su cuenta es española, andorrana, italiana o portuguesa.
¿Qué ocurre si el número de teléfono es extranjero?
Una de las dudas más comunes entre los usuarios es qué ocurre si el número de teléfono del destinatario es extranjero. Bizum ha aclarado que el origen del número de teléfono no es relevante. Lo importante es que el número esté asociado a una cuenta bancaria elegible.
Por ejemplo, un usuario que compre un teléfono en Francia y obtenga un número francés podrá seguir usando Bizum siempre que ese número esté vinculado a una cuenta bancaria española, andorrana, italiana o portuguesa.
La expansión de Bizum hacia estos tres países no solo beneficia a los usuarios españoles, sino que también representa un movimiento estratégico para la plataforma, que comienza a competir directamente con servicios internacionales como PayPal, Revolut o Wise.
Al permitir pagos internacionales con la misma rapidez, seguridad y simplicidad que los envíos nacionales, Bizum se posiciona como una opción atractiva para quienes necesitan transferir dinero a familiares o amigos en Europa.
Aunque el anuncio inicial se centra en Andorra, Italia y Portugal, no se descarta que Bizum continúe su expansión por Europa. La plataforma ha demostrado ser capaz de adaptarse rápidamente a nuevas realidades, y su modelo de negocio tiene el potencial de seguir creciendo.
Además, a medida que más bancos europeos se interesen en ofrecer Bizum a sus clientes, la red de usuarios podría crecer de manera exponencial, convirtiendo a la plataforma en un referente para pagos internacionales.
Una solución para un mundo más conectado
Con este paso, Bizum demuestra que las soluciones tecnológicas pueden evolucionar para responder a las necesidades de sus usuarios. Lo que comenzó como una simple alternativa a las transferencias tradicionales entre cuentas españolas, se está transformando en una plataforma internacional de pagos instantáneos.
Mientras los usuarios esperan la activación del servicio en Italia y Portugal, Bizum sigue innovando y demostrando que su propuesta de valor va más allá de las fronteras. La pregunta que queda en el aire es: ¿qué otros países estarán en la lista próximamente?