Javier Catena, al frente del negocio inmobiliario de El Corte Inglés, a un paso de dejar el puesto
José Catena, uno de los hombres más poderosos de El Corte Inglés en el último lustro, presenta su dimisión

Centro de El Corte Inglés.
Javier Catena, uno de los hombres más poderosos de El Corte Inglés en el último lustro, al frente del negocio inmobiliario y jefe de operaciones del grupo de grandes almacenes, está a un paso de abandonar el grupo.
Según ha publicado el diario El Confidencial, Catena habría presentado su dimisión a la presidenta, Marta Álvarez, y la decisión habría sido ya comunicada al consejo de administración.
La noticia no ha sido confirmada por El Corte Inglés, con el que ha contactado este medio. Fuentes cercanas al grupo español consultadas por este diario indican que se trata de «una muerte anunciada».
El Corte Inglés valora su cartera inmobiliaria en 15.716 millones
Catena se incorporó a El Corte Inglés en el año 2019 procedente de Testa Inmobiliaria, la mayor filial de alquiler de vivienda del fondo Blackstone en España.
El hasta ahora ejecutivo de la compañía tenía ante sí el reto de reestructurar el activo inmobiliario de El Corte Inglés, en análisis desde hace una década.
Prácticamente la totalidad de los primeros espadas del sector inmobiliario español y representantes de la banca de inversión se han reunido en alguna ocasión en los últimos años con Catena para valorar o negociar sobre los inmuebles del grupo de distribución.
El Corte Inglés lleva años dándole vueltas a qué hacer con sus grandes centros comerciales, si reconvertirlos, si venderlos, si mantenerlos, si usarlos como plataformas del negocio online…
En su último informe financiero anual, El Corte Inglés valora su cartera inmobiliaria en 15.716 millones de euros, unos doscientos millones más que en 2023.
El gupo presidido por Marta Álvarez cuenta con 70 grandes almacenes en España y dos en Portugal. Además, en España, posee 55 supermercados, 34 hipermercados, 145 tiendas Supercor, 168 puntos de venta de la marca Sfera.
El pasado mes de julio El Corte Inglés presentó su plan estratégico para el periodo 2025-2030, con inversiones previstas por valor de 3.000 millones de euros; los accionistas renovaron en junta de accionistas el mandato de la presidenta Marta Álvarez por cinco años más.
El Corte Inglés, cambios directivos
En los últimos cinco años se ha vivido un goteo constante de cambios ejecutivos y directivos en El Corte Inglés.
El que fuera presidente y uno de los dos consejeros delegados del grupo, Jesús Nuño de la Rosa, con más de dos décadas de experiencia en la compañía, abandonó El Corte Inglés seis meses después del nombramiento de Marta Álvarez como presidenta, en enero de 2020.
El consejo de administración de El Corte Inglés había nombrado presidente a Nuño de la Rosa en octubre de 2018, cuando destituyó a Dimas Gimeno, quien llevaba en el puesto desde septiembre de 2014. También entonces se designó a Víctor del Pozo, el ejecutivo a cargo del negocio de retail, como consejero delegado.
A mediados de 2022 el grupo Globalia fichó a Nuño de la Rosa como consejero delegado de Air Europa. Unos meses antes, en marzo de ese mismo año, Víctor de Pozo decidió igualmente dejar El Corte Inglés.
El grupo anunció entonces la creación de una Comisión Ejecutiva Delegada, de la que forman parte la presidenta ejecutiva, Marta Álvarez; José Ramón de Hoces, secretario del consejo de administración; y Javier Rodríguez-Arias, director financiero.
A finales de marzo de 2022, designó a sus dos directores generales, José María Folache -quien había trabajado en El Corte Inglés hasta 2012- y a Santiago Bau, con 15 años de experiencia en The Goldman Sachs.
Unos meses después la compañía definió su estructura de dirección, llevando a cabo nuevamente incorporaciones de directivos ajenos al grupo, nombrando a Enrique Solbes Gallego como director de tecnología, quien había trabajado en Sabadell y HP, y a Alfonso Gordon como director de personas y gestión de talento, procedente de Nueva Pescanova.
El Corte Inglés ganó 512 millones de euros en 2024, un 6,7% más
En 2023 El Corte Inglés fichó al exdirector general de La Sirena, Jorge Benlloch, para liderar la división de alimentación -Supercor, Sánchez Romero, Gourmet-.
También incorporó al argentino Gastón Bottazzini, hasta entonces consejero delegado de la chilena Falabella, como asesor de la presidenta Marta Álvarez y de la comisión delegada, y el pasado mes de julio fue nombrado consejero delegado.
Pocos meses después, bajo la dirección de Bottazzini, el director general José María Folache dejó el cargo. También fue fichada para la dirección de selección y formación Rebeca Navarro, directiva de Vodafone en España.
En 2024 El Corte Inglés logró un beneficio de 512 millones de euros, un aumento del 6,7% con respecto al año anterior. Los ingresos consolidados alcanzaron los 16.665 millones de euros, un incrmento del 2% en comparación con el ejercicio precedente, y un 4,3% más en superficie comparable.