Estos grandes almacenes anuncian una inversión de más de 3.000 millones para remodelar sus tiendas
En el año fiscal cerrado a 28 de febrero de 2025, la empresa alcanzó unos ingresos globales de 16.665 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2% respecto al año anterior
El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo con la plantilla para el nuevo sistema de incentivos. EFE
El Corte Inglés ha anunciado un plan de inversión de más de 3.000 millones de euros hasta 2030. El desembolso forma parte de su nuevo plan estratégico 2025-2030, una hoja de ruta que busca transformar la compañía y adaptarse a los cambios del sector comercial.
La presidenta de la firma, Marta Álvarez, presentó este proyecto durante la más reciente junta de accionistas. Según explicó, el objetivo prioritario es mejorar la experiencia del cliente y mantener el liderazgo de El Corte Inglés en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.
La inversión anunciada se dirigirá principalmente a la renovación de las tiendas físicas. El Corte Inglés quiere modernizar sus espacios para ofrecer una experiencia más atractiva, eficiente y acorde a las nuevas expectativas de los consumidores.
Además, parte de estos fondos se destinarán a fortalecer áreas clave como la logística y la tecnología. La compañía pretende mejorar la integración entre sus tiendas y su plataforma online, apostando por un formato omnicanal en el que la compra sea sencilla tanto en tiendas físicas como a través de internet.
Marta Álvarez en el centro de la imágen, presidenta de El Corte Inglés, durante la junta general de accionistas 2025. Foto: El Corte Inglés
Otro eje fundamental será la expansión de nuevas áreas de negocio. El grupo buscará diversificar su oferta, potenciar alianzas con otras empresas y explorar sectores emergentes en los que pueda aprovechar sinergias y nuevas oportunidades comerciales.
El Corte Inglés: Resultados positivos y estabilidad financiera
El anuncio de este plan de inversiones llega tras un ejercicio especialmente positivo para El Corte Inglés. En el año fiscal cerrado a 28 de febrero de 2025, la empresa alcanzó unos ingresos globales de 16.665 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 2% respecto al año anterior.
En cuanto a los beneficios, el resultado antes de impuestos fue de 682 millones de euros. El beneficio neto alcanzó los 512 millones, lo que representa un incremento del 6,7%. Además, la compañía ha reducido de manera significativa su deuda financiera, situándola en 1,5 veces su EBITDA, un dato que muestra solidez para afrontar las inversiones previstas.
El liderazgo de Marta Álvarez también fue ratificado durante la asamblea general, donde la presidenta fue reelegida para un mandato de cinco años. Esta continuidad aporta estabilidad en la gestión y refuerza la confianza de los inversores y empleados.
El reto inmediato para El Corte Inglés es consolidarse frente al avance de gigantes como Amazon y el auge de cadenas “low cost”. La inversión busca responder al nuevo contexto de consumo, donde la tecnología, la rapidez y la personalización marcan la diferencia.
La compañía está apostando todo a la integración de canales y a la personalización de la oferta, con el fin de captar a un cliente cada vez más informado y exigente.
Igualmente, cobra importancia la sostenibilidad y el compromiso social, señas de identidad que El Corte Inglés pretende reforzar en el nuevo escenario. Marta Álvarez subraya el papel fundamental de los más de 80.000 trabajadores de la empresa y la implicación activa con la sociedad y el entorno, reconociendo que la responsabilidad corporativa es un aspecto esencial de su estrategia de futuro.
De cara al futuro, el grupo confía en que su plan de transformación y la notable mejora de sus resultados económicos le permitan adaptarse con éxito a los cambios del sector y seguir siendo un referente en el comercio en España. El Corte Inglés afronta su futuro con una enorme inversión para renovar tiendas, potenciar la tecnología y abrirse a nuevos negocios.