Optimismo de cara al verano: la confianza empresarial crece un 1,1%
La cantidad de establecimientos que auguran que la marcha de su negocio será favorable crece ocho décimas y roza el 24%
Archivo – Varias personas en una terraza mientras decenas de personas marchan desde la Plaça de la Porta Pintada a la Llotja de Palma para protestar contra el turismo masivo en Mallorca, a 12 de julio de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (Es
La confianza empresarial ha mejorado en el tercer trimestre. Así lo refleja el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), del que se desprende que se ha incrementado un 1,1% entre julio y septiembre y evidencia la acumulación de tres trimestre con tasas positivas.
Por su parte, el balance de expectativas, que muestra la diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas, se ha situado en los 9,6 puntos, en comparación con los 11,2 puntos del trimestre anterior.
El motivo tras este resultado no es otro que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre julio y septiembre, que se ha incrementado ocho décimas y ha escalado hasta el 23,7%.
A la vez, quienes augura que su negocio evolucionará de forma desfavorable han crecido del 11,6% al 14,1%, mientras que la cantidad de empresarios que esperan una evolución normal del negocio han pasado del 65,6% al 62,2%.
El balance de situación, que pone el foco sobre la diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado, ha mejorado seis puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 4,5 puntos en el primer trimestre a 10,6 puntos en el segundo.