Más de 2.000 despidos y un fichaje sorpresa: la jugada de Marc Murtra en Telefónica

La multinacional busca transformarse en una empresa más ágil y “ligera”

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, durante la 40 Reunió Cercle d’Economia, en el Palau de Congresos de Cataluña, a 5 de mayo de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).


Telefónica está en el centro de la atención pública tras anunciar el fichaje de Macarena Álvarez Avilés, ex jefa de gabinete de la ministra Elma Saiz, en pleno proceso de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a miles de trabajadores en España

La compañía ha incorporado a Macarena Álvarez Avilés como gerente de comunicación en análisis y estrategia, consolidando la tendencia de integrar perfiles con conexiones en el ámbito político, especialmente ligados al PSOE.

Álvarez Avilés, licenciada en Derecho y Ciencias Políticas, aporta experiencia en coordinación de gabinetes ministeriales y análisis de impacto, sumándose al equipo de comunicación global liderado por Ana Porto y trabajando directamente con directores clave de Telefónica.

El fichaje, que se produce tras la salida de Álvarez Avilés del gabinete de Elma Saiz a principios de noviembre, ha despertado suspicacias tanto en medios como en sectores sindicales.

Se interpreta como una maniobra estratégica para reforzar el diálogo institucional y la gestión de la imagen pública justo cuando la empresa comunica la puesta en marcha de un ERE masivo, una decisión que podría afectar entre 2.000 y 7.000 empleados, según diferentes fuentes y según avance la negociación con los sindicatos.

Marc Murtra: Un ERE histórico y sus consecuencias 

El nuevo plan estratégico “Transform & Grow 2030” de Telefónica prevé una reestructuración profunda que llevará a cabo el mayor recorte de plantilla de la economía española en 2025.

El ajuste inicial prevé hasta 7.000 bajas voluntarias, una cifra que podría descender hasta los 4.000 tras la negociación y acuerdos con sindicatos como UGT, CCOO y Sumados-Fetico.

La compañía justifica el ERE en la necesidad de garantizar su competitividad internacional en un sector saturado y afectado por la automatización y los cambios regulatorios.

La plantilla más afectada corresponde a las áreas tradicionales (conectividad, operaciones locales), con especial atención en empleados nacidos a partir de 1967, considerados más vulnerables en la reestructuración.

Las indemnizaciones de salida cuentan con un máximo de 380.000 euros, suponiendo un coste bruto que, según estimaciones, superará los 1.500 millones de euros, con un ahorro anual proyectado cercano a los 3.000 millones de euros hasta 2030.

Telefónica arrastra una deuda financiera neta de unos 26.000 millones de euros y ha reportado pérdidas superiores a 1.000 millones en los nueve primeros meses de 2025, lo que ha propiciado este ajuste sin precedentes en su historia.

Telefónica a futuro

El plan “Transform & Grow 2030” apuesta por simplificar estructuras, eliminar solapamientos, digitalizar servicios mediante inteligencia artificial y gestión cloud, y concentrar la actividad en mercados clave: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, que representan el 80% de la facturación del grupo. 

Telefónica busca así transformarse en una empresa más ágil y “ligera”, optimizando costes y focalizando su estrategia en áreas de mayor valor añadido como Telefónica Tech y Telefónica Infra.

El anuncio del ERE ya ha repercutido en el mercado: las acciones de Telefónica bajaron un 0,9% hasta los 3,76 euros, evidenciando la incertidumbre entre los inversores sobre el impacto reputacional y social del ajuste.

Analistas valoran positivamente la anticipación de costes, pero advierten del riesgo de desgaste social para la marca si no se gestiona con transparencia.

Mientras tanto, la plantilla de Telefónica, que ha visto reducirse en un 40% desde 2010, encara con preocupación el noveno ajuste laboral en cinco lustros, acumulando más de 45.000 salidas en este periodo.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta