Esta empresa vasca del sector de la belleza acaba en concurso de acreedores tras seis años de pérdidas

La cadena está especializada en la oferta de servicios de depilación láser y medicina estética

Cada vez son más las personas que se preocupan por su bienestar físico y emocional, así como la búsqueda de la mejor versión de sí mismos. Esta concepción está impulsando al alza el sector de la belleza el cual, en un mundo cada vez más dominado por la imagen, está cogiendo progresivamente más peso.

A pesar del buen momento que está atravesando el sector de la belleza, algunas empresas se han visto obligadas a bajar las persianas de sus negocios

A pesar del auge que está experimentando el sector, algunas empresas no han sido capaces de sumarse a la tendencia positiva y se han visto obligadas a cerrar sus negocios y bajar las persianas de sus establecimientos. Es el caso de la empresa vasca de belleza Bedda, que se ha visto abocada al concurso de acreedores tras seis años de pérdidas.

Qué es Bedda

La compañía se define en su perfil en la plataforma de empleo Linkedin como una «cadena de centros de estética avanzada especialistas en depilación láser y medicina estética». Actualmente, la firma había logrado desplegar una red conformada por una veintena de centros propios y había diseñado un plan de expansión con la vista puesta en los próximos años.

La firma había logrado desplegar una red conformada por una veintena de centros propios y había diseñado un plan de expansión con la vista puesta en los próximos años. Foto: Freepik.
La firma había logrado desplegar una red conformada por una veintena de centros propios y había diseñado un plan de expansión con la vista puesta en los próximos años. Foto: Freepik.

«Utilizamos siempre la tecnología más avanzada», reza su perfil, en el cual también concreta que sus servicios de depilación emplean la tecnología Leaseir, el láser de diodo más rápido y potente del mercado, fabricado en el parque tecnológico de Gijón. Asimismo, especifica que ofrecen tratamientos de estética avanzada, faciales y corporales, que van desde la presoterapia ballancer hasta la radiofrecuencia.

Bedda ofrecía tratamientos de estética avanzada, faciales y corporales, que van desde la presoterapia ballancer hasta la radiofrecuencia

En el año previo al estallido de la crisis sanitaria desatada por la expansión del coronavirus, la compañía se aventuró a introducir tratamientos de medicina estética como el aumento de labios y relleno de arrugas, el peeling médico, mesoterapia facial o los hilos tensores. A ojos de la empresa, la clave de su modelo de negocio era el equipo médico con amplia experiencia y la formación continua de sus empleados.

Concurso de acreedores. Bedda.

En 2019 introdujo tratamientos de medicina estética como el aumento de labios y relleno de arrugas, el peeling médico, mesoterapia facial o los hilos tensores. Foto: Freepik.

La compañía, fundada en 2017 y con sede en San Sebastián, cuenta en la actualidad con una plantilla formada por hasta 200 empleados y presencia en el País Vasco y el Principado de Asturias.

La compañía, en concurso de acreedores

Las sociedades Mendichena e Iniciativas Bodochena encargadas de la gestión de Bedda se encuentran en concurso de acreedores después de que así lo haya decidido el Juzgado Mercantil número 1 de San Sebastián, que también ha optado por nombrar a Miguel Ángel Iglesias Altolaguirre como administrador del concurso.

El Juzgado Mercantil número 1 de San Sebastián declara en concurso de acreedores las sociedades Mendichena e Iniciativas Bodochena

Tras declarar disueltas las dos firmas y revocar a Ana Isabel Dorronsoro García como administradora, la justicia ha abierto la fase de liquidación, recoge Crónica Vasca.

Archivo - Billetes de 50 euros. Foto: Europa Press.
Iniciativas Bodochena a registrado en los últimos seis años números rojos por valor de 3,4 millones de euros, mientras que

Uno de los motivos que ha llevado a la firma a su complicada situación son los números rojos de Iniciativas Bodochena a lo largo de seis años por valor de 3,4 millones de euros. El cierre de las sucursales llevó a las ventas a experimentar una caída tras pasar de 4 millones de euros a poco más de 1 millón de euros en el último año.

La compañía registró un desplome en las ventas desde los 4 millones de euros hasta poco más de un millón de euros en el último año

Iniciativas Bodochena, además, puso punto final al año con unas deudas de 3 millones de euros y un agujero patrimonial de 1,5 millones de euros, derivado de un activo con ese valor.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta