El empresario valenciano que ya da por finiquitado a Carlos Torres en BBVA: «Goiri lo haría bien»

Un empresario considera que una renovación en la presidencia de BBVA sería "comprensible" y pone el foco sobre José Ignacio Goirigolzarri

BBVA. Sabadell.

El fracaso de la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell acapara la actualidad empresarial. Tras meses de ofensiva, el banco presidido por Carlos Torres no ha sido capaz de hacerse con la entidad financiera de origen catalán al obtener únicamente el respaldo del 25,47% del capital social, lo que implica que no alcanza el umbral de aceptación del 50%, ni tampoco el del 30% para lanzar una segunda OPA.

Antes este escenario, no son pocas las voces que han especulado con la dimisión del presidente de BBVA, Carlos Torres. De hecho, un empresario valenciano se ha aventurado a dar ya por finiquitado al presidente del banco bilbaíno, si bien el ejecutivo ha descartado dimitir y ha defendido que su trabajo se juzga por el servicio a los clientes y accionistas.

Goirigolzarri, una «excelente opción»

«Después del fracaso estrepitoso de la OPA sobre Sabadell, y de la desorbitada cifra económica invertida en una operación que ha terminado en fiasco, resulta difícil imaginar que en los próximos meses no haya movimientos en la cúpula del BBVA», ha pronosticado el presidente del grupo Palma, Manuel Palma.

A sus ojos, la imagen de BBVA ha quedado «seriamente dañada», después de que el intento de absorción haya sido presentado como una «jugada maestra», pero haya acabado convertido en un ejemplo de cómo no plantear una estrategia corporativa en un sector donde «la reputación y la prudencia son pilares esenciales».

«La banca española, históricamente conservadora, ha observado con asombro cómo el BBVA ha dilapidado parte de su prestigio y ha generado tensiones internas y externas», ha destacado y ha añadido: «Los mercados castigan el error, los reguladores observan con lupa y los accionistas no perdonan».

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Foto: Europa Press.
Palma lamenta que la banca haya observado cómo el BBVA «ha dilapidado parte de su prestigio y ha generado tensiones internas y externas». Foto: Europa Press.

Con este panorama, han enfatizado que una renovación en la presidencia sería «comprensible» y ha aprovechado para poner el foco sobre José Ignacio Goirigolzarri entre los «nombres que despiertan consenso y respeto» para ocupar el cargo. «Es un excepcional banquero, hombre de prestigio, con una trayectoria intachable y, sobre todo, con experiencia probada en reflotar entidades en crisis», ha hecho hincapié.

Después de recordar que «conoce la casa ya que procede del propio BBVA», ha insistido en que, de producirse el relevo en la presidencia de BBVA, el expresidente de Caixabank podría representar una «excelente opción». «El banco necesita serenidad, liderazgo y visión, y él, más que nadie, reúne esas cualidades», ha insistido.

Fracaso de la OPA de BBVA

La OPA lanzada por BBVA se ha visto frustrada después de que únicamente haya sido aceptada por 1,27 millones de acciones, lo que representa poco más del 25% de las acciones las que estaba dirigida la oferta y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell.

Por su parte, Torres ha considerado que la OPA «habría sido una operación fantástica» y ha defendido que sería buena «para España y para Europa». También ha descartado futuras compras tras el fiasco de Sabadell y ha avanzado que el banco se apoyará en un «crecimiento orgánico».

Ahora, el banco catalán abre un nuevo capítulo de su historia. Tal y como se desprende del plan estratégico para los próximos tres años, prevé elevar su rentabilidad al 16% y remunerar a sus accionistas con 6.450 millones de euros, lo que equivale al 40% del valor actual de la entidad.

«Nuestros clientes quieren al banco como entidad independiente, y nosotros vamos a demostrarles que merece la pena que Banco Sabadell siga existiendo», ha remarcado el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, quien también ha reiterado que el objetivo de la entidad financiera es convertirse en el mejor banco del país.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta