González-Bueno y Oliu, desatados en la victoria sobre BBVA: «¡Viva el Sabadell!»

González-Bueno y los empleados emulan cánticos del Barça: “ser del Sabadell es, el millor que hi ha”

Cesar González-Bueno celebra la victoria

Banco Sabadell gana la batalla a BBVA después de que solamente hayan logrado el 25,33% de las acciones objetivo. Ante esta situación, el presidente de la entidad, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, han celebrado junto a los empleados la victoria, con megáfono en mano y emulando cánticos del FC Barcelona. «¡Viva el Sabadell!», ha gritado el consejero.

También se ha escuchado el famoso cántico que todo el Camp Nou corea para alentar al equipo, pero con una modificación: «Ohlelée, ohlalàa, ser del Sabadell és, el millor que hi ha».

Esta mañana, ambos han lanzado un comunicado agradeciendo el apoyo de los accionistas, clientes y empleados durante el último año y medio.

«Es una gran satisfacción confirmar que Banco Sabadell podrá continuar en solitario y avanzar en la historia de servicio a sus clientes que inició hace más de 144 años» ha señalado Oliu, quien ha subrayado que «Banco Sabadell y BBVA son dos grandes entidades que generan más valor por separado que juntas».

Una victoria para Sabadell

La OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell no ha alcanzado el éxito esperado, al ser aceptada únicamente por el 25,33% de las acciones objetivo, según informó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para que la operación prosperara, la entidad bancaria necesitaba alcanzar al menos el 50% del capital social con derecho a voto, por lo que se han quedado lejos de lograrlo.

La propuesta de BBVA estaba dirigida a todo el capital de Banco Sabadell, aunque su validez dependía de conseguir como mínimo la mitad de las acciones con derecho a voto, excluyendo las propias acciones en autocartera de la entidad catalana.

Tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha logrado superar ni siquiera el umbral del 30%, que le habría permitido lanzar una segunda OPA en efectivo sobre las acciones restantes.

En cifras, la oferta fue aceptada por 1,27 millones de acciones, lo que representa el 25,33% del total de acciones a las que se dirigía la OPA y el 25,47% de los derechos de voto de banco catalán, descontando la autocartera de la entidad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta