Ofensiva bajista contra Red Eléctrica: los fondos elevan sus posiciones cortas hasta el 1,63%

El fondo de pensiones de Canadá se suma a BlackRock y aflora cortos del 0,51% del capital de la compañía

La presidenta no ejecutiva de Redeia, Beatriz Corredor

La presidenta no ejecutiva de Redeia, Beatriz Corredor. Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

Los bajistas lanzan una ofensiva contra Redeia, matriz de Red Eléctrica. Los fondos de inversión presionan a la compañía que preside Beatriz Corredor con nuevas posiciones cortas en los últimos días hasta acumular ya un 1,63% de su capital. Los movimientos se producen en un contexto marcado por la crisis de reputación que afronta la compañía tras el apagón del pasado 28 de abril y la amenaza de un nuevo incidente.

El último en sumarse a la presión sobre el capital de la compañía ha sido el fondo de pensiones de Canadá (Caisse de dépôt et placement du Québec), aflorando una posición corta del 0,51%.

La operación se produjo este jueves 16 de octubre, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por este medio.

Se trata de un corto que llega poco después de que el gigante norteamericano BlackRock liderado por Larry Fink aflorara otra posición bajista del 0,52% del capital de Red Eléctrica esta misma semana.

Otro hedge found (fondo de cobertura) conocido en la Bolsa española como AQR Capital también apostó contra Redeia el pasado junio, primero con una posición corta del 0,51% que ha ido aumentando hasta el 0,6% actual.

En total, las posiciones que los bajistas han acumulado en la compañía, participada por el Estado en un 20%, están valoradas en unos 148 millones de euros según los precios actuales del mercado.

Las perspectivas bursátiles de Red Eléctrica

Esta operación coincide con la caída que los analistas de Barclays han pronosticado al precio de sus acciones, recortando su precio objetivo (el potencial que le ven a la compañía) hasta los 14 euros, lo que supone un descenso del 15% respecto a su cotización actual.

Asimismo, a finales de septiembre la agencia de calificación Moody’s confirmó una calificación BAA1 para Redeia, con perspectiva ‘negativa’, en la misma línea que el pasado mayo.

Decisión argumentada por las previsibles inversiones que tendrá que hacer frente por encima de las expectativas actuales, así como la posibilidad del impacto económico derivado de reclamaciones en forma de indemnizaciones si finalmente se deriva alguna responsabilidad del apagón del 28 de abril.

A los diferentes frentes abiertos que tiene la compañía con las grandes eléctricas, en especial con Iberdrola, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y el Gobierno respecto al apagón y las nuevas medidas propuestas para evitar otro incidente, se suma ahora la presión bajista sobre su valor bursátil.

La compañía ha borrado todas las ganancias en el mercado registradas en el inicio del año tras el apagón. Así, los datos reflejan que desde el 29 de abril, el día justo después del cero energético que dejó sin luz a España, las acciones de Redeia han caído más de un 13%, lo que supone una pérdida de capitalización cercana a los 1.500 millones de euros.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta