Estalla otro frente en Renfe: la plantilla denuncia presión para gastar los días por asuntos propios

Los servicios jurídicos del sindicato CSIF concretan que la operadora ferroviaria no puede obligar a los trabajadores a tomar los días antes del 1 de diciembre

Renfe.

Renfe ha comunicado a su plantilla de trabajadores que los días de asuntos propios deben tomarse antes del 1 de diciembre, un anuncio que no ha sentado nada bien entre los empleados. De hecho, el sindicato CSIF ha dado a conocer que ha realizado una consulta a sus servicios jurídicos para elaborar un estudio y adoptar las medidas necesarias.

Tras analizar la situación, los servicios jurídicos han concretado que la operadora ferroviaria no puede obligar a los trabajadores a tomar los días antes del 1 de diciembre, puesto que el convenio concreta que se deben descansar antes del 31 de diciembre. A pesar de que Renfe sí puede denegar los permisos por motivos de producción, el colectivo de trabajadores han señalado que deben estar debidamente justificados.

Con todo, el sindicato ha recordado a los trabajadores que les denieguen los días, que pueden ponerse en contacto con la organización para recibir asesoramiento jurídico y denunciar a la compañía pública en caso de que fuera necesario.

Jubilación forzosa en Renfe

Más allá de la polémica por los días de asuntos propios, el sindicato más representativo ante las administraciones públicas también ha expresado su descontento por el acuerdo alcanzado en verano con otros sindicatos, en el que se recoge la extinción de 186 contratos de trabajo por jubilación forzosa.

Ante la decisión, ha optado por recurrir la decisión ante la Audiencia Nacional. «Constituye un despido colectivo encubierto», ha advertido para después recordar que Renfe es una empresa pública que depende del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Así, ha defendido que las extinciones de las relaciones laborales «carecen amparo legal» y se han adoptado en fraude de ley para prescindir de los trabajadores de mayor edad.

CSIF ha asegurado que el acuerdo se encuentra fuera de ley. «El acuerdo de jubilación forzosa no cumple con los requisitos legales y convencionales: falta de publicación en el BOE, ausencia de autorización del Ministerio de Hacienda e incumplimiento de la contratación simultánea de mujeres», ha hecho hincapié.

«Hay trabajadores a los que Renfe no deja jubilarse voluntariamente y, sin embargo, la empresa está utilizando un artificio que incumple la ley», ha lamentado el sindicato, que también considera que la jubilación forzosa es «discriminatoria» por razón de edad y vulnera el derecho fundamental a la igualdad consagrado en el artículo 14 de la Constitución Española.

Renfe vuelve a beneficios

Cabe recordar que Renfe ha registrado unas pérdidas cercanas a los 3 millones de euros en el transcurso del año pasado, lo que implica un recorte de más de 118 millones de euros en los números rojos cosechados el año anterior. Uno de los motivos que explican el resultado es el crecimiento del número de pasajeros en AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

También ha contribuido el aumento de los ingresos, que se ha situado en los 4.122,6 millones de euros, que ha tenido una repercusión directa sobre el resultado bruto de explotación (ebitda), que se ha enfilado un 59% hasta los 489,5 millones de euros. De esta manera, la operadora pública ferroviaria ha vuelto a beneficios tras siete años de pérdidas.

Renfe ha registrado unas pérdidas cercanas a los 3 millones de euros en el transcurso del año pasado. Foto: Europa Press.

Al poner el foco sobre la cantidad de pasajeros que han transportado los servicios públicos de Renfe se desprende que ha batido récord, con un crecimiento del 2,3% hasta los 535 millones de personas. La compañía gestiona Cercanías, Media Distancia, Ancho Métrico y Avant, pero también los servicios comerciales AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Renfe Viajeros ha logrado remontar su situación financiera y registrar un beneficio después de impuestos de 5,4 millones de euros, de la misma manera que Ingeniería y Mantenimiento, que ha ganado 2,5 millones de euros frente a los 12,2 millones de euros de pérdidas del año anterior.

Por su parte, Renfe Alquiler de Material Ferroviario ha mejorado un 17% su beneficio de 4,7 millones de euros, mientras que la filial de Proyectos Internacionales, ha perdido 0,9 millones de euros por el efecto impositivo de cobros asociados a proyectos desarrollados en México.

Con todo, el principal lastre para el grupo ha sido Renfe Mercancías, cuyo 50% del capital se venderá a la empresa privada MSC, con unas pérdidas de 32,2 millones de euros.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta