¿Quiénes están detrás de la familia Saadé, nuevo gran inversor de Carrefour?
La llegada de la familia Saadé, uno de los clanes más ricos de Francia, a Carrefour, trae consigo un importante movimiento económico para la enseña francesa
Carrefour
Carrefour ha anunciado la entrada de la familia franco-libanesa Saadé en su accionariado, con una participación cercana al 4% del capital social, lo que la convierte en el segundo mayor accionista del grupo de distribución francés, solo por detrás del holding Galfa, propietario de Galeries Lafayette, que conserva un 9,46% de las acciones, convirtiéndose así en uno de los grandes referentes de la cadena francesa.
El nuevo socio estratégico de Carrefour que buscará dar un giro a su estrategia
Una operación que se ha materializado a través de Carrix, sociedad perteneciente a la familia Saadé y al grupo naviero CMA CGM, que será la encargada de representar a los nuevos accionistas en el Consejo de Administración. Con esta incorporación, Carrix pasará a ocupar un asiento en el Consejo como consejero independiente, en sustitución del fondo de capital privado Peninsula, representado hasta ahora por Eduardo Rossi, y cuya salida se hará efectiva el 1 de diciembre de 2025.
Además, Carrix integrará el Comité Estratégico del Consejo de Carrefour, reforzando su papel en las decisiones de futuro de la multinacional. Esta entrada se interpreta como una muestra de confianza en la estrategia de transformación y sostenibilidad impulsada por el presidente y director general de Carrefour, Alexandre Bompard, quien ha liderado en los últimos años una profunda modernización del grupo.
El nombre más destacado de esta operación es Rodolphe Saadé, presidente y consejero delegado de CMA CGM, uno de los grupos de transporte marítimo y logística más importantes del mundo. Saadé ha manifestado su satisfacción por formar parte del capital de Carrefour, asegurando que la enseña francesa “desempeña un papel fundamental en la alimentación y el comercio minorista”.
De hecho, ha sido el propio Saadé quien se ha encargado de hablar de la transformación que pretenden llevar a Carrefour: “Junto con mi familia, me complace convertirme en accionista de Carrefour. Su transformación, que combina innovación, disciplina operativa y responsabilidad medioambiental, está en consonancia con los valores que guían nuestros compromisos. Al incorporarme a su Consejo de Administración, pretendo contribuir a este impulso y apoyar el desarrollo a largo plazo del Grupo”.
Además de Saadé, el presidente director general de Carrefour, Alexandre Bompard, ha valorado positivamente la llegada de la familia Saadé, destacando su visión internacional y su experiencia en gestión global: “Nos complace dar la bienvenida a la familia Saadé como nuevo accionista principal junto con Galfa y a Rodolphe Saadé como nuevo miembro del Consejo de Administración de Carrefour. Su compromiso, visión y experiencia contribuirán de manera significativa al crecimiento del grupo y a la creación de valor a largo plazo”.
Del mismo modo, el directivo también agradeció al fondo Peninsula su colaboración histórica, recordando la figura del fallecido empresario brasileño Abilio Diniz, quien fue un referente en el sector de la distribución y uno de los grandes impulsores de la expansión de Carrefour en América Latina.
Uno de los clanes más influyentes de Europa, ahora al frente de Carrefour
Pero ahora bien, algo que muchos desconocen es ¿quién es la familia Saadé? Y la realidad es que se trata de una familia de origen franco-libanés que se ha convertido en uno de los clanes empresariales más influyentes de Europa, con inversiones que abarcan logística, transporte marítimo y medios de comunicación. Su entrada en Carrefour supone una nueva apuesta por sectores clave en la economía francesa, reforzando su posición como actor estratégico dentro del tejido empresarial del país.
El patriarca actual, Rodolphe Saadé, nació en Líbano en 1970 y cursó estudios de Negocios en la Universidad de Concordia en Montreal. Tras finalizar su formación, fundó su primera empresa, Dynamic Concept, dedicada a la refrigeración de agua para consumo, con presencia en Líbano y Siria. Esa experiencia le permitió adquirir una visión empresarial que más tarde aplicaría al incorporarse al grupo familiar CMA CGM en 1994.
Comenzó desempeñando funciones en Nueva York y Hong Kong, hasta establecerse en Marsella, donde consolidó su carrera dentro del grupo. En 2004 fue nombrado gerente general, y posteriormente vicepresidente en 2010, tras liderar con éxito la expansión en África y el Océano Índico. Desde 2017, ocupa el cargo de presidente y CEO de CMA CGM Group, consolidando a la compañía como una de las tres mayores navieras del mundo.
Sin embargo, su influencia no se ha limitado solo al mar. Y es que además de su actividad en el transporte marítimo, Saadé ha protagonizado importantes movimientos en la industria de la comunicación. En marzo de 2024, adquirió el grupo Altice Francia por 1.550 millones de euros, propietario del principal canal de información del país, BFMTV.
La compra se produjo justo antes de que el Gobierno francés concluyera el proceso de redistribución de licencias de televisión, lo que impide vender canales durante los próximos siete años. Esta maniobra estratégica permitió a Saadé afianzarse en un sector clave, aprovechando la necesidad de Altice de desprenderse de activos ante su elevada deuda, que alcanzaba los 60.000 millones de euros.
A pesar de ello, recientemente la revista Forbes estima que la fortuna personal de Rodolphe Saadé asciende a 8.900 millones de dólares, cifra que lo sitúa entre los empresarios más ricos de Francia. A pesar de su expansión hacia nuevos sectores, su principal foco sigue siendo la logística y la distribución, dos ámbitos que ahora se entrelazan con su participación en Carrefour.
Por todo ello, la entrada de la familia Saadé en el capital de Carrefour refuerza el respaldo financiero e institucional a la estrategia de transformación del grupo, basada en la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la digitalización. Esta alianza une a dos actores fundamentales de la economía francesa: CMA CGM, referente global en logística marítima, y Carrefour, líder europeo en distribución minorista.