Ferrovial incrementa sus ingresos en 2025 gracias al rendimiento de sus autopistas en América del Norte
Ferrovial consolida su liderazgo en el sector de infraestructuras con notables aumentos en ingresos, especialmente en América del Norte
Archivo – Autopista 407-ETR de Ferrovial
Ferrovial ha experimentado un sólido crecimiento financiero en 2025, destacando especialmente el éxito operativo en sus autopistas de América del Norte. Los ingresos de la compañía hasta el mes de septiembre alcanzaron los 6.911 millones de euros, marcando un incremento del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Desglose por división
El significativo auge de las autopistas fue clave, con ingresos que ascendieron a 1.021 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,4%. En particular, destacaron la autopista 407-ETR en Canadá, que vio aumentar su ingreso medio por trayecto en un 13% debido al incremento de los peajes, y las ‘managed lanes’ en Estados Unidos, con un aumento del 14,2% en esta métrica.
La división de aeropuertos también mostró una mejora, con ingresos que crecieron un 15,8% hasta los 73 millones de euros, impulsados principalmente por las operaciones en el aeropuerto Dalaman en Turquía.
En el ámbito de la construcción, la división más lucrativa de Ferrovial, se registraron ingresos de 5.420 millones de euros. Estados Unidos, y específicamente su filial Webber, fue la estrella con un incremento de ingresos del 21,2%, mientras que se observaron leves caídas en Polonia y en Ferrovial Construcción.
La cartera de pedidos se mantuvo robusta con 17.168 millones de euros, siendo Norteamérica el mayor contribuyente con el 47% del total.
Posición financiera
El Ebitda total del grupo alcanzó los 1.031 millones de euros, un crecimiento del 4,8%, destacando una salud financiera contundente. Al cierre del periodo, Ferrovial reportó una liquidez de 4.175 millones y una deuda neta consolidada de -706 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras.